www.mallorcadiario.com

Génova pondrá el candidato a Palma

miércoles 21 de mayo de 2014, 08:36h

Escucha la noticia

cospedal-isern

Los que estan propiciando una movida interna dentro del PP para impedir que Mateu Isern sea revalidado como candidato a alcalde de Palma en las elecciones del año que viene no han calibrado el hecho fundamental: la decisión de nombrar a los candidatos de las capitales de provincia corresponde a la dirección nacional del PP y no a la regional según la estructuración competencial interna de esta formación. Eso quiere decir que la designación  final está en manos del presidente, Mariano Rajoy, y de la secretaria general, María Dolores de Cospedal, "que mantiene una excelente relación con Isern, al cual invitó a su toma de posesión como presidenta de Castilla la Mancha", afirman fuentes de esta formación.

Hasta ahora Madrid no ha hecho uso de la prerrogativa de nombrar directamente al candidato a alcalde de Palma. Aceptó a Joan Fageda, a Catalina Cirer y al propio Isern cuando fueron avalados por sus presidentes regionales. Pero ahora podrían cambiar las tornas. Isern no será el año que viene un candidato nuevo, sino que es un primera vara en ejercicio de su cargo elegido el 2011 por mayoría absoluta. No es sencillo desplazarle por mucho que sus relaciones con José Ramón Bauzá sean prácticamente nulas en estos momentos.

De hecho, si Bauzá quiere apartarlo está obligado a presentar a la calle Génova de Madrid un informe alegando los motivos por los cuales no quiere al alcalde de la capital. Fuentes del PP afirman que "habrá que ver qué argumentos aporta para conseguir su objetivo, pero en ningún caso pueden ser sólidos, ya que Isern ha conseguido el cariño de muchísimos ciudadanos y su gestión es impecable".

El factor fundamental que pone a Bauzá contra las cuerdas si quiere echar a Isern son las encuestas. Según estos sondeos internos que maneja Génova, Isern mantiene la mayoría absoluta en Palma mientras que Bauzá la pierde en el conjunto de las Balears. "Lo lógico es que al PP nacional le interese no debilitar Palma porque el primer perjudicado sería Bauzá, que incrementaría las posibilidades de perder la mayoría absoluta si la capital también flaquea a causa del oscuro relevo del candidato a alcalde", afirman estas fuentes del PP.

Otro punto clave de este contencioso es el presidente del PP-Palma, José María Rodríguez, "que está jugando fortísimo para forzar la caída de Isern". Rodríguez y su potente estructura son ahora mismo aliados coyunturales de Bauzá, pero hacen frente a un fuerte handicap: el todopoderoso presidente del PP-Palma está muy mal visto en la calle Génova. "Cospedal y su entorno no se fían de él. Prefieren a Isern, no a una estructura  de rodriguistas que van por libre cuando les da la gana". Si el argumento de Bauzá es Rodríguez "van servidos los dos. Madrid no les hará caso".

También el propio José Ramón Bauzá ha perdido en el último mes muchos puntos ante sus jefes de Madrid a causa de su postura ante las prospecciones petrolíferas y, sobre todo, porque ordenó a sus senadores romper la disciplina de voto en la Cámara Alta por este asunto.

Rodríguez, después de su pacto anti-Isern con Bauzá, tiene la intención de lanzar a Sandra Fernández como sucesora de Isern, pero las aguas internas del PP están tan removidas que puede haber sorpresas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios