Baleares recibió en mayo 1,6 millones de turistas internacionales, un 328,1 por ciento más que en el mismo mes de 2021, con un gasto turístico que asciende a 1.816 millones de euros, un 360 por ciento más que hace un año. Así lo recogen este lunes la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) y de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, la llegada de los turistas extranjeros a las Islas representa el 23,4 por ciento del total registrado en el país, ocupando de este modo el primer destino elegido por los turistas en mayo. Le siguen Cataluña (21 por ciento), Andalucía (14,9 por ciento), Canarias (12,7 por ciento), Comunidad Valenciana (11,4 por ciento) y Madrid (8,2 por ciento).
En concreto, a Baleares han llegado 3,2 turistas internacionales entre enero y mayo de 2022, lo que representa un incremento del 440,5 por ciento en relación al año anterior. En mayo, los principales países de residencia de los visitantes de esta comunidad fueron Alemania (33,2 por ciento) y Reino Unido (29,4 por ciento).
Respecto al gasto turístico, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en este índice en mayo fueron Baleares, con el 22,6 por ciento del total, Cataluña (18,5 por ciento) y Canarias (15,3 por ciento). El gasto medio por turista se situó en 1.114 euros en mayo, con una subida del 7,4 por ciento, y un gasto diario de 188 euros, un 31,5 por ciento más.
Cada turista internacional pasó una media de 5,9 días en las Islas. En lo que va de año, el gasto total de los turistas internacionales en Baleares es de 3,6 millones de euros, un 494 por ciento más que hace un año. Las etapas de los viajes realizados por turistas internacionales en mayo aumentaron un 436,4 por ciento a nivel anual. El 21,7 por ciento se realizaron en Baleares, lo que supuso un aumento del 326,5 por ciento respecto a 2021. Además, Baleares fue la comunidad con más pernoctaciones en mayo, casi 9,7 millones, un 252 por ciento más que hace un año. Le siguen Andalucía (con cerca de 8,1 millones y un aumento del 4532 por ciento) y Canarias (con más de 7,8 millones, un 386,7 por ciento más).
A nivel nacional, España recibió en mayo la visita de 7 millones de turistas internacionales, multiplicando por más de cinco la cifra del mismo mes del año pasado (+411,1 por ciento), cuando llegaron al país 1,4 millones de turistas extranjeros. El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en mayo alcanzó los 8.023 millones de euros, lo que supone un aumento del 474,8 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Con este nuevo repunte de mayo, la llegada de turistas internacionales y el gasto que realizan en España acumula doce meses consecutivos de alzas interanuales.
El gasto medio por turista avanzó un 12,5 por ciento interanual en mayo, hasta situarse en 1.152 euros, mientras que el gasto medio diario creció un 25,7 por ciento, hasta los 177 euros. Reino Unido fue el principal país emisor en mayo, con casi 1,7 millones de turistas y un aumento del 3.128,2 por ciento respecto a mayo de 2021. Alemania y Francia fueron los siguientes países con más turistas que visitaron España.
En concreto, Alemania aportó 975.241 turistas, mientras que Francia contribuyó con 925.994 visitantes, casi tres veces más que en mayo de 2021 en ambos casos. Durante los cinco primeros meses del año, el gasto de los turistas internacionales se ha multiplicado casi por ocho (+690 por ciento) respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando los 26.776 millones de euros. Entre enero y mayo, el número de turistas internacionales llegados a España superó los 22,7 millones, un 609,3 por ciento más que en los cinco primeros meses del año pasado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.