www.mallorcadiario.com
Las galeras no podrán circular entre las 12 y las 17 horas por la ola de calor
Ampliar

Las galeras no podrán circular entre las 12 y las 17 horas por la ola de calor

Por Cristina Suárez
miércoles 26 de junio de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

Prohibida la circulación de galeras este miércoles y jueves en Palma de 12 a 17 horas. La alerta amarilla por altas temperaturas emitida por la Agencia Estatal de Meteorología para todo el sur de la isla supone la aplicación del decreto de Cort que limita la circulación de los carruajes tirados por caballos, precisamente para preservar la salud de los equinos y de los trabajadores.

De este modo, la Policía de Palma podrá multar a aquel conductor que ponga en funcionamiento la galera entre mediodía y las cinco, horas en las que el calor pega más fuerte.

La medida, que entró en funcionamiento el pasado verano,estaba prevista inicialmente para los escenarios de alerta naranja o roja. Sin embargo, el Ajuntament terminó ampliando la limitación a la alerta amarilla ya que ésta implica temperaturas superiores a 36 grados, que es una temperatura lo suficientemente alta para afectar a unos animales "especialmente sensibles ante el calor", como indicaron entonces fuentes veterinarias a este digital.

La AEMET emite cada día la previsión de avisos para el día posterior por lo que los prestadores del servicio pueden y deben consultar la página web oficial de la AEMET para confirmar la existencia de avisos que condicionen la actividad.

El nivel de aviso amarillo informa que hay un determinado grado de peligro para actividades físicas. El nivel de aviso naranja informa sobre un riesgo meteorológico importante y marca un cierto peligro para las actividades usuales. El aviso rojo, por su parte, informa que aquet riesgo es extremo, no habitual y de intensidad excepcional.

CALOR SOFOCANTE

El episodio de calor intenso previsto para esta semana hara que Baleares alcance los 38 grados a partir del jueves en zonas de Mallorca, si bien este miércoles el termómetro puede llegar a los 34 grados en Menorca, 35 grados en Ibiza y Formentera y 37 grados en buena parte de Mallorca.

Este tipo de masa de aire alcanza la península después de un extenso recorrido por el norte de África y se califica por ser "muy cálida, muy seca y con polvo en suspensión", características a las que hay que sumar la estabilidad de la atmósfera y la fuerte insolación propia de estas fechas.

Respecto al calor nocturno, las temperaturas mínimas también serán significativamente altas, manteniéndose los valores por encima de los 20 grados en amplias zonas, e incluso podrían no bajar de los 25 grados en el interior de la mitad sur y centro peninsular, valle del Ebro y área mediterránea.

El meteorólogo ha calificado como probable que los altos registros persistan hasta el próximo 1 de julio: "de momento, tiene pinta que el episodio remitirá en intensidad, pero, habrá que esperar al lunes a ver si se desactiva el aviso por ola de calor, porque las temperaturas altas perdurarán unos días más".

Esta ola de calor, la primera del año, no solo afecta a España; en Europa, poco acostumbrados a temperaturas por encima de los 35 grados, se preparan también para afrontar un episodio que podría batir algún récord.

En este punto, García ha observado que en países como Francia y Alemania, entre otros, las máximas estarán por encima de los 35 grados mientras que en Reino Unido, Dinamarca, Suecia y Noruega experimentarán temperaturas próximas a los 30 grados.

A su juicio, los europeos no están, en general, tan habituados a las olas de calor como en España por lo que es normal que estén algo asustados aunque ha reconocido que esta ola, y después de días con valores frescos, nos ha pillado a todos algo "desacostumbrados".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios