www.mallorcadiario.com
Gabriel Escarrer advierte que el alquiler vacacional ilegal amenaza el modelo turístico
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega )

Gabriel Escarrer advierte que el alquiler vacacional ilegal amenaza el modelo turístico

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
miércoles 02 de octubre de 2024, 12:50h

Escucha la noticia

El alquiler turístico en Mallorca crece, pero genera preocupaciones sobre su impacto en el turismo sostenible y la comunidad local. Gabriel Escarrer, de Meliá Hotels, pide regulación urgente para combatir la oferta ilegal y proteger la calidad de vida y el modelo turístico español ante la masificación.

En un momento en que el alquiler turístico en Mallorca muestra cifras de crecimiento, las preocupaciones sobre su impacto en el turismo sostenible y la comunidad local se intensifican. Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels International, ha alzado la voz contra este fenómeno, argumentando que la proliferación de alquileres vacacionales desregulados, “amenazan el modelo turístico de España y contribuye a la masificación”.

Según un análisis reciente del portal de alquileres vacacionales Holidu, el 84 por ciento de los propietarios en Mallorca se mostraron satisfechos con las reservas del verano de 2024, y un 33 por ciento prevé un aumento en las reservas para la temporada de otoño e invierno.

Sin embargo, Escarrer ha enfatizado que la regulación del alquiler turístico es "extremadamente necesaria" para combatir el crecimiento "descontrolado" de una oferta ilegal paralela. “No estoy en contra del alquiler vacacional, pero sí de la oferta ilegal. Debemos erradicarla de inmediato”, ha declarado en una reciente entrevista en el Desayuno de Trabajo de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). Este tipo de alquileres no solo afecta la competitividad del sector, sino que también pone en riesgo “la sostenibilidad del turismo”.

Un 65 por ciento de los propietarios apoya la regulación del turismo, lo que indica una creciente conciencia sobre la necesidad de equilibrar los intereses comerciales con la preservación de la calidad de vida local. Escarrer también ha hecho eco de estas preocupaciones, subrayando que la falta de normativas adecuadas puede llevar a una experiencia turística deteriorada a largo plazo. “Si no tomamos medidas contundentes ahora, el sector puede sufrir serias consecuencias”, ha advertido.

Con un 69 por ciento de los anfitriones de Mallorca sin planes de aumentar las tarifas de sus propiedades, la situación parece propicia para los turistas. Sin embargo, el crecimiento en el alquiler turístico no viene sin su cuota de desafíos. La saturación del mercado puede generar tensiones con los residentes locales, quienes han expresado su frustración por el impacto del turismo masivo en su vida cotidiana y el encarecimiento del coste de vida.

Así, el alquiler turístico en Mallorca se presenta como un sector en expansión según HOLIDU, pero también como un fenómeno que necesita regular su oferta ilegal. Por ello, figuras como Gabriel Escarrer abogan por una regulación “urgente” para garantizar un turismo sostenible y respetuoso con las comunidades locales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios