www.mallorcadiario.com

Fútbol, favor mediático

Por Javier Matesanz
miércoles 27 de noviembre de 2013, 17:53h

Escucha la noticia

Déjenme compartir con ustedes una reflexión, o más bien una ocurrencia, que no va a ningún lado ni tampoco lo pretende, pues soy realista y práctico, en la medida de lo posible, y prefiero no malgastar esfuerzos inútiles en causas perdidas. Pero aun así me parece curiosa como para comentarla. Y es que este domingo, hojeando el diario, leí que en Son Moix había unas 7.000 personas para ver la victoria de un Mallorca en horas bajas. Y no solo por estar en segunda, sino porque tal y como decía el artículo de haber perdido peligraba la cabeza del técnico. No va muy bien la cosa por tanto. Y público no había mucho, que digamos. Pero en cambio el periódico le dedicaba seis páginas al pírrico triunfo. Un poco más atrás, en las últimas hojas, en la sección de cultura, había solo media dedicada a una función teatral. A Sofocos, concretamente. De la cual no opino, porque no la he visto, y que se representó esta pasada semana en el Auditórium. Y esto me hizo pensar. Calcular. El Mallorca jugó el sábado. 90 minutos y se acabó. En cambio, representaciones teatrales hay una media de seis o siete semanales (ahora más porque está en marcha la Fira de Manacor i el Teatre de Barra en Santa Catalina, que están llenando en todas sus funciones). Obras que además en  muchos casos se repiten tres o cuatro días. Normalmente de jueves a domingo. De modo que, si suman todo el público que pasó la semana pasada por el Auditórium, el Teatre Principal, el Teatre del Mar, el Teatre Sans, el Trui Teatre, el Xesc Forteza, el Catalina Valls, el abarrotado Teatre de Manacor, y los de todos los recintos escénicos de la part forana que programaron en estos días, y que son bastantes, mucho me temo que superarán de mucho los siete mil espectadores del Iberostar Estadi, aunque los rotativos no se dignen a dedicarles apenas una reseña conmiserativa. Y ya digo que no se trata de un artículo reivindicativo. En este sentido estoy resignado hace años y sé que sería como predicar en el desierto. Supongo que el fútbol tiene muchos más lectores, y que el gol de Nsue emocionó mucho más – o a más gente- que Mónica López interpretando a Bergman en Manacor. Pero no me negarán que el caso es curioso, pues aunque soy consciente que mayoritariamente no es el mismo público el que acude al fútbol y al teatro, lo cierto es que a grosso modo parece que son más los interesados en las artes escénicas que en el balompié local, y en cambio los medios insulares siguen ignorando esta realidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios