La Fundación Pilar y Joan Miró dispondrá de un presupuesto que asciende a unos 2,4 millones de euros para este próximo año en el que la programación expositiva está condicionada a la evolución de las reformas en salas expositivas. Del total del presupuesto, algo más de 1,7 millones de euros de destinaran a hacer frente a los gastos y 628.000 a proyectos de inversión, han indicado fuentes de la Fundación.
La aprobación presupuesto para 2021 ha sido uno de los asuntos abordados este viernes durante la segunda reunión de los miembros que conforman el Patronato de la Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca.
En esta reunión también se ha tratado el estado del inventario de la colección de la Fundación, y la situación actual de las intervenciones en los edificios Moneo y Son Boter, entre otras cuestiones.
En cuanto a la situación económica y presupuestaria de la Fundación y, dada la grave situación causada por la pademia de la covid-19, destaca que el Ayuntamiento de Palma aumenta en 100.000 el presupuesto de la Fundación para el año próximo
En cuanto al plan de actuación para 2021, la programación de exposiciones esta condicionada por la intervención integral del Edificio Moneo, concretamente por la sustitución de la cubierta-estaño. Esta intervención afectará a las salas expositivas y está prevista que se lleve a cabo durante primer semestre.
La Fundación ha indicado en una nota, que hasta la finalización de las obras está previsto continua con la actual exposición "Miró", y una vez terminadas las obras, se está trabajando en una nueva muestra de producción propia vinculada con las obras que salieron del taller de Son Boter y los objetos que Joan Miró tenía allí y que actualmente forman parte de la colección de la Fundación.
PREMIO CREACIÓN ARTÍSTICA
Está previsto inaugurar a mediados de junio la exposición temporal de las ganadoras del Premio bienal de creación artística Pilar Juncosa & Sotheby's 2019. "Un Punto Fijo Para Orientarse. Historia de un Lugar velada "es un proyecto ideado por las artistas visuales Inma Herrera (Madrid, 1986) y Shirin Salehi (Teherán, 1982) que será producido en los talleres de la Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca durante este año.
Completará el programa expositivo de 2021 una exposición temporal en el espacio Cúbic y el pasillo de la Fundación del artista Roser Messeguer, ganadora del primer premio de edición de obra gráfica en los Talleres de Joan Miró 2019. La disuación. La marea y el límite. enmarca dentro de una amplia investigación procesal sobre las transformaciones de la arquitectura defensiva a lo largo de la historia y su relación con la costa.
La Fundación ha precisado que, no obstante, esta exposición está condicionada a recibir una ayuda económica por parte del Consell de Mallorca en el marco de la línea de subvenciones de actividades culturales solicitada, y por ello no tiene fecha prevista de inauguración, aunque se prevé que se pueda inaugurar al terminar la exposición temporal de las ganadoras del premio bienal de creación artística
Por otra parte, la Fundación también ha avisado de que la evolución de la pandemia y sus consecuencias también marcarán la capacidad presupuestaria disponible de la Fundación y consecuentemente su capacidad de generar recursos propios para llevar a cabo otras acciones y actividades culturales y educativas a desarrollar a lo largo de 2021, como actividades didácticas para centros educativos y familias (presenciales y online), talleres y cursos de obra gráfica, actividades culturales relacionadas con la música, la danza, el cine o la arquitectura, entre muchas otras.
En su nota, la Fundación ha destacado que a pesar de la complicada situación actual, la partida destinada a la concesión de los Premios y Becas Pilar Juncosa y Sotheby's 2021, estará dotada de 37.000 euros, 6.000 euros más que en la pasada edición.
En este sentido y en el marco del Plan de cultura post Covid-19 del Ayuntamiento de Palma, ha apuntado que la Fundación ofrece, desde el pasado junio, sus talleres gratuitamente para que los artistas puedan hacer uso.
Durante el transcurso de la reunión, también se ha dado cuenta del estado del inventario de la colección de la Fundación y más concretamente la catalogación de la Obra Gráfica.