"Con tal de no equiparar trabajos y sueldos nos dan argumentos poco realistas", indican fuentes de los trabajadores. Para más inri, el gerente acude a platós de televisión a debatir “sobre la recuperación de los derechos laborales” o secunda la manifestación del 1 de mayo portando la pancarta “Revolució laboral” #MÉSdrets #MÉSigualtat.
Asimismo, arremeten contra Més "que al ser un partido de izquierdas se supone que mira por los derechos de los trabajadores, tal y como lo publicita en las redes sociales y en el programa electoral".
UNA RPT QUE AHONDA EN LAS DIFERENCIAS LABORALES INJUSTAS
En el seno de los trabajadores reina el descontento, entre otras razones, porque se permiten diferencias salariales entre diferentes trabajadores que realizan la misma función.
Además, denuncian que se han creado categorías "según la gente que la ocupa, teniendo que borrar las de coordinadores, jefes de área, jefes de proyecto como A/B para que encajen con sus trabajadores. En cambio a otros les han bajado de categoría respecto a otros compañeros que hacen el mismo trabajo".
Por otro lado, señalan que al proceder de diferentes empresas se han creado diferentes departamentos que realizan el mismo trabajo con sueldos "de varios miles de euros de diferencia" y se han creado complementos de cada trabajador "sin ningún criterio objetivo". "Se trata simplemente de adaptar y mantener los sueldos que tiene cada uno a la disposición adicional decimoquinta de la Ley 15/2012 de presupuestos de la comunidad. Así, hay plazas con la misma categoría donde se cobran diferencias de hasta a 10.000 euros sin tener en cuenta la antigüedad".
Por ello, apuntan, existen complementos de penosidad, dificultad técnica o peligrosidad "inflados" con el único objetivo de cuadrar los sueldos, "herencia del pasado". Así, hay puestos con categoría E con complementos de dificultad técnica mayor que varios técnicos superiores (categoría A con cantidades de 50 euros o menos).
No menos llamativo es que hay trabajadores con sueldos superiores al del Gerente.
Hay que recordar que la Fundació Bit ha recibido, en estos cuatro años de legislatura, cientos de denuncias laborales de sus trabajadores por temas relacionados con antigüedad, salario mínimo, equiparación de sueldo a funciones, etc..
De hecho, desde el inicio del proceso de la RPT ya ha habido sentencias favorables a los trabajadores en cuanto a antigüedad de diferentes convenios de procedencia, categorías de trabajadores, aumento de sueldos que no llegaban al mínimo establecido por ley.