www.mallorcadiario.com
Denuncian la 'alarmante situación de colapso' en la administración estatal
Ampliar

Denuncian la "alarmante situación de colapso" en la administración estatal

Por Redacción
miércoles 22 de mayo de 2019, 16:45h

Escucha la noticia

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT en Baleares (FeSP-UGT) ha pedido este miércoles un aumento "inmediato" del complemento de productividad del personal dependiente del Estado en Baleares ante lo que han tildado de "alarmante situación de colapso" de la Administración Estatal en las Islas, según ha informado el sindicato en una nota.

"UGT reclama que se apruebe de forma inmediata, por parte del Gobierno del Estado, una partida presupuestaria destinada a devengar un complemento de productividad para todo el personal a su servicio que le compense económicamente y acabe con este despropósito que padece este personal y la ciudadanía de Baleares", ha señalado el sindicato, que ha instado a partidos políticos y al Govern a "apoyar públicamente" el aumento del complemento de productividad.

Además, han censurado el "colapso" de la Administración del Estado en Baleares ya que, según han sostenido, representa "más del 50 por ciento" en las plantillas de muchos organismos y servicios públicos. Como ejemplos, han citado los exámenes de conducir, los servicios de extranjería, la Dirección General de Tráfico, las gestiones relacionadas con el Documento Nacional de Identidad o la situación en el servicio de justicia.

En el caso concreto de los probelmas en Extranjería, 17 asociaciones de extranjeros han denunciado "serios problemas para conseguir una cita previa ante la oficina de Extranjería", la única fórmula para acceder a tramitar sus documentos, lo que causa "indefensión a miles de personas" y está haciendo que les caduque documentación. ;El presidente de la Asociación de los marroquíes en Baleares “Al Maghreb”, Mustafá Boulharrak, ha explicado que el problema radica en que la única forma de obtener cita en Extranjería es mediante una página web en la que se indica que no quedan citas disponibles.

Boulharrak ha detallado que él mismo ha tratado de conseguir cita a través de la página web indicada "y hace un mes que lo estoy intentando". Denuncia que "hay un colapso y pocos funcionarios, sobre todo en la unidad de la Policía para tomar las huellas para los carnet NIE".

PLUS DE INSULARIDAD "INSUFICIENTE"

Como causas de dicho colapso, UGT se ha referido al complemento de Indemnización por Residencia --más conocido como plus de insularidad-- del que han dicho "no compensa los elevados costes de vida y residencia" en Baleares y "provoca" que el personal rechace ocupar plazas en las Islas.

"Esta situación hace que la FeSP-UGT manifieste su temor a que el retraso en la actualización del complemento de insularidad pueda empeorar aún más la situación", han añadido. En este sentido, han señalado que la negociación en la actualización del plus de insularidad es "compleja" debido a la "resistencia" de algunas administraciones, aunque no han concretado cuáles.

"UGT confía en una respuesta favorable e inmediata sin que se deba esperar a la resolución de la queja presentada por el sindicato ante el Defensor del Pueblo", han resuelto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios