Después de Bernardo -que ha dejado nieve, tormentas, fuertes vientos y temporal marítimo- ha penetrado por el oeste y barre toda la Península y Baleares la borrasca Cecilia, procedente de Groenlandia y la más potente en lo que llevamos de otoño.
Esta borrasca ha empeado a engullir la Península este jueves al mediodía y que, a lo largo de la tarde y noche se ha extendido y ha llegado al archipiélago.
Por otro lado, el viento y el oleaje activa las alertas por fenómenos costeros pues afectan a Pitiusas, Menorca y toda Mallorca, con rachas máximas de 70 km/h.
De cara al fin de semana, la situación irá a más, con una sensación térmica polar acusada y la cota de nieve rondará los 1000 metros.
UN TEMPORAL QUE ACTIVA LA ALERTA ROJA EN EL NOROESTE PENINSULAR
La peor parte del temporal se la lleva Galicia y el resto de cornisa cantábrica. Primero, el frente obligará a activar la alerta roja por importantes precipitaciones y fenómenos costeros con olas de hasta diez metros.
No obstante, después del frente llegará la masa de aire muy fría e inestable procedente de Groenlandia. Al pasar por el Atlántico, ésta se humedecerá y generará precipitaciones en forma de nieve por encima de los 700 metros en la cordillera Cantábrica, la meseta norte, sistema Ibérico y a partir de 1.000 metros en Mallorca.
El viento soplará de forma importante y dejará rachas muy fuertes en los litorales, con una velocidad de entre 70 y 90 kilómetros por hora. Serán días de mucho viento en todas partes y junto con las lluvias y el frío serán jornadas desapacibles.