www.mallorcadiario.com

Francina se va a los puertos

miércoles 12 de abril de 2023, 09:25h

Escucha la noticia

Reencarnando a Juanita Reina en la película de 1947 basada en la obra de los hermanos Machado, Francina Armengol aborda un final de legislatura lastrado por las incertidumbres sobre su posible implicación personal en el llamado 'caso Puertos'.

Pese a que hace ya tres años que el asunto se halla bajo secreto de sumario -algo que solo puede explicarse por la complejidad y altura de la trama-, en los últimos meses se ha venido filtrando el contenido de distintos mensajes, vía correo electrónico o whatsapp, en los que, o bien Armengol aparece como interlocutora, o bien es citada en frases y expresiones elocuentes que sugieren que su papel no era precisamente el de una mera espectadora.

Bien al contrario, todo apunta a que, sea cual sea la consideración jurídica que ello merezca en su día, la Presidenta se mantenía informada de todos estos procesos, particularmente por su cercana amistad con el presidente de la Autoritat Portuària, Joan Gual de Torrella, a quien ella misma había designado para el cargo. Y las referencias a dirigentes socialistas no se agotan en Armengol, sino que alcanzan a sus más directos colaboradores en Eivissa.

Mientras el PSIB en pleno cargaba en semanas anteriores contra Marga Prohens por su famoso almuerzo, en cuanto se les menta el caso Puertos se ponen todos de perfil. Por lo visto, en el código ético del Pacte, la obligación de dar explicaciones solo comprende a la oposición, no al Govern.

En estos momentos, el secreto de sumario favorece claramente el oscurantismo sobre el asunto que buscan los socialistas. Mientras no se ponga de manifiesto qué es exactamente lo que sucedió y cómo se articularon los presuntos amaños para adjudicar los puertos en cuestión, Armengol y sus voceros Garrido y Negueruela se limitarán a decir que no hay nada penalmente perseguible y que todas estas filtraciones carecen de sustento, aunque la situación sea particularmente delicada no solo para el PSIB, sino también para las expectativas de Pedro Sánchez en las Islas, quien en un momento u otro podría verse obligado a tomar cartas en el asunto para evitar salpicaduras.

Si la cosa, como es previsible teniendo en cuenta los tiempos en que se maneja la Justicia, se mantiene en este estado nebuloso hasta después de las elecciones autonómicas y municipales, no podemos descartar que alcancemos a ver en los próximos meses o años cómo una presidenta socialista se ve obligada a dimitir por el más grave episodio de corrupción de los últimos años en Balears.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios