El juez de instrucción antiterrorista francés, Christophe Teissier, renovó el pasado 10 de octubre la orden de detención del histórico jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, 'Josu Ternera', para el que el país galo reclama diez años de prisión por integración en organización terrorista en relación con su papel como negociador en 2012 en el frustrado proceso de negociación en Noruega.
Este juez autorizó sendos registros en Francia en el contexto de las diligencias para localizar y detener a 'Josu Ternera' el pasado 12 de octubre, coincidiendo con la 'operación Descubrimiento' en la que la Policía Judicial del país galo intervino un zulo estratégico de ETA con información proporcionada por la Guardia Civil.
"Más allá de fechas y efemérides, estamos encima de ellos", han explicado a Europa Press fuentes de la lucha antiterroristas, que precisan que fue una casualidad que coincidieran los registros en dos domicilios siguiendo el rastro de Urrutikoetxea con la intervención del zulo donde ETA escondía un arsenal de armas cortas, en gran parte pertenecientes al robo de Vauvert en 2006.
Prófugo desde 2002, el último rastro de 'Josu Ternera' es de julio de 2013. Ese año fue visto por última vez en un piso alquilado en Durban-sur-Arize, en el sur de Francia y muy cerca de Andorra y de la frontera española. Hasta aquí se desplazaron de nuevo este pasado 12 de octubre agentes franceses de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) y de la Subdirección Antiterrorista (SDAT), contando con información de la Policía española.