Argentina ha levantado este domingo la tercera Copa del Mundo de su historia. El combinado que dirige el exmallorquinista Lionel Scaloni y que lidera Leo Messi ha logrado la tercera estrella tras imponerse en la final del Mundial celebrado en Qatar a Francia en los penaltis (4-2) tras empatar a tres durante los 120 minutos de partido. La albiceleste llevaba 36 años, desde México 1986 con Maradona, sin ganar el título.
Con Di María como principal novedad en el once, Argentina ha sido muy superior durante el primer acto. En el minuto 4, MacAllister ha puesto a prueba a Lloris con un chut lejano y en el 7, Varane ha rechazado un prometedor latigazo de De Paul.
Poco antes de llegar al ecuador de la primera mitad, Dembelé ha cometido un ingénuo penalti sobre Di María que Messi ha encargado de transformar con un lanzamiento en el que ha engañado por completo al meta galo.
En el 35, la albiceleste ha doblado una renta tras una espectacular contra que ha definido 'El Fideo' después de una combinación entre Messi y Mac Allister. Sin duda, uno de los goles más bellos del torneo. Por cierto, el exmadridista no ha podido reprimir sus lágrimas en el festejo.
Con dos goles en contra, Deschamps ha decidido dar entrada a Marcus Thuram (con su padre, el campeón del mundo en 1998 Lilian Thuram presente en la grada) y Kolo Muani por Dembelé y Giroud. De esta manera, Mbappé ha modificado su posición inicial para ocupar la de delantero centro.
La segunda mitad ha empezado con la selección francesa dispuesta a recortar distancias. Sin embargo, los minutos han ido pasando sin que inquietaran al 'Dibu' Martínez. Mientras, los sudamericanos amenazaban con sentenciar en otro contragolpe.
Superada la hora, Scaloni ha reforzado su zaga con el sevillista Acuña, siendo Di María el sacrificado. El seleccionador francés, por su parte, ha apostado por Conan y Camavinga por Griezmann y Theo Hernández.
A falta de poco más de diez minutos para los noventa, el colegiado ha señalado un clara pena máxima de Otamendi a Kolo Muani que Mbappé ha convertido para renacer las esperanzas de los suyos. Apenas 120 segundos después, y con los argentinos visiblemente tocados, el delantero del PSG ha obrado el milagro de un empate que, durante mucho tiempo, se antojaba imposible. En el palco, el presidente Macron no ha podido disimular su alegría.
Sobre la bocina, 'Les Bleus' han demandado un posible penalti a un Marcus Thuram que se ha ganado una amarilla por su intento de engañar al trencilla. Luego, en el descuento, Camavinga ha chutado a las manos del arquero argentino antes de que Otamendi frustrara otra clara ocasión. Los de Scaloni, por su parte, han amenazado con un tiro desde la frontal de Messi que casi ha evitado la prórroga.
En la primera mitad del tiempo suplementario, Scaloni ha refrescado a su equipo con Lautaro Martínez y Paredes. Precisamente, el delantero del Inter de Milán ha tenido las dos mejores oportunidades de los primeros quince minutos. En la primera, con un tiro que ha taponado Upamecano de manera providencial y en la segunda, en un mano a mano ante Lloris.
El segundo periodo ha empezado con un chut de Messi que ha desviado el cancerbero del Tottenham. A renglón seguido, el siete veces Balón de Oro ha aprovechado un rechazo tras un tiro de Lautaro para volver a dar ventaja a la albiceleste.
En el 113, el colegiado ha perdonado la expulsión a Paredes tras un brutal entrada a Camavinga. Ya por entonces, los europeos estaban volcados en busca de una nueva igualada. Y lo han conseguido en el 117, cuando Mbappé ha completado su 'hat trick' al transformar el tercer penalti del choque. De esta manera, el parisino se convierte en el segundo jugador de la historia en anotar tres dianas en la final de un Mundial tras el inglés Hurst en 1966.
Con el tiempo cerca de expirar, un centrochut del goleador francés ha estado cerca de sorprender a un 'Dibu' Martínez que, posteriormente, ha sacado un pie de la nada para negarle la gloria eterna a Kolo Muani. Así pues, el título se ha tenido que decidir en los penaltis, tal y como sucedió en Estados Unidos 1994 y Alemania 2006. Entonces, los argentinos han estado más acertados.
Para los curiosos, señalar que Messi completa su triplete con la selección tras haber ganado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos y la última Copa América.
Por otra parte, señlar que además del exmallorquinista Scaloni como seleccionador y de la versión más 'maradoniana' del exblaugrana, la albiceleste ha contado durante el torneo con otros tres puntales con pasado en LaLiga -'Dibu' Martínez (Getafe), Otamendi (Valencia) y Di María (Real Madrid)- y hasta 10 futbolistas que actualmente juegan en España: Montiel, Acuña y Papu Goméz (Sevilla), Nahuel Molina, De Paul y Correa (Atlético de Madrid), Foyth y Rully (Villarreal), sin olvidar a los béticos Pezzella y Guido.
FICHA TÉCNICA
ARGENTINA 3 (4): 'Dibu' Martínez, Molina (Montiel, min. 91), Romero, Otamendi, Tagliafico (Dybala, min. 120 + 1), Di María (Acuña, min. 64), De Paul (Paredes, min. 102), Enzo Fernández, Mac Allister (Pezzella, min. 116), Messi y Julián Álvarez (Lautaro Martínez, min. 102)
FRANCIA 3 (2): Lloris, Koundé (Disasi, min. 121+1), Varane (Konaté, min. 113), Upamecano, Theo Hernández (Camavinga, min. 71), Griezmann (Coman, min. 71), Tchouaméni, Rabiot (Fofana, min. 96), Dembélé (Kolo Muani, min. 41), Giroud (Thuram, min. 41) y Mbappé
COLEGIADO: Szymon Marciniak (Polonia)
GOLES: 1-0 Messi (min. 23); 2-0 Di María (min. 35); 2-1 Mbappé (min. 79); 2-2 Mbappé (min. 81); 3-2 Messi (min. 109); 3-3 Mbappé (min. 117)
PENALTIS
Mbappé ha adelantado a los franceses con suspense (1-0)
Messi, con pasmosa tranquilidad, ha empatado la tanda (1-1)
'Dibu' Martínez ha rechazado el tiro de Coman (1-1)
Dybala ha dado ventaja a Argentina (1-2)
Tchouameni ha lanzado fuera (1-2)
Paredes no ha fallado (1-3)
Kolo Muani ha anotado el suyo (2-3)
El sevillista Montiel le ha dado el título a los de Scaloni (2-4)