www.mallorcadiario.com

Fracaso escolar y modelo económico

viernes 07 de febrero de 2014, 09:11h

Escucha la noticia

Es escalofriante: Balears se situó a la cabeza de España en abandono escolar el año 2013, superando a la comunidad extremeña, que ostentó el farolillo rojo hasta el 2012. La realidad es durísima: prácticamente uno de cada tres alumnos abandona sus estudios antes de tiempo antes de la Universidad. Diferentes factores conducen a esta realidad. La primera es que el Archipiélago, a causa de su particular estructura productiva, genera muchos puestos de trabajo de baja cualificación. La segunda es que la crisis fuerza a muchos jóvenes a buscar trabajo mientras el paro azota a sus propias familias.La tercera es que importantes segmentos provinientes de la inmigración extracomunitaria no se han criado en ambientes de amor al estudio y a la cultura. Además, aquí hay más posibilidades de encontrar un empleo que en la mayor parte de la Península. Todos estos factores influyen en este tremendo índice de abandono. Por otra parte, el 2013 ha sido un año durísimo para la comunidad educativa, con protestas, huelgas y manifestaciones contrarias a la aplicación del TIL. Se ha abierto un abismo de enormes proporciones entre el poder político y buena parte de la comunidad educativa. No es este el mejor ambiente para luchar contra el abandono escolar. En consecuencia, corresponde a todos los actores enfrentados ponerse de acuerdo para paliar el problema, que conlleva demasiados desencuentros. El consenso es bueno y saludable en todos los órdenes de la vida, pero mucho más en el ámbito educativo ya que está en juego el futuro de los jóvenes y, en consecuencia, del futuro de la sociedad. Es este consenso, escuchando a todas las partes implicadas, el que puede enderezar poco a poco una situación muy difícil tanto por el modelo económico, que es inamovible y auténtica tabla de salvación colectiva, como por el modelo educativo, hoy motivo de discordia y disensiones. Para luchar contra el abandono lo más importante es la paz, el pacto, la comprensión y la mano tendida.