De cara que en los próximos meses comenzará la campaña electoral para mayo de 2023, Frontera ha dicho al respecto: "No queremos que haya interferencias". "Es muy importante la colaboración público-privada, que en estos dos últimos años ha funcionado muy bien. Han sido muy resolutivas las decisiones que hemos adoptado conjuntamente y esperamos que esto siga en los próximos tiempos", ha afirmado.
También ha expresado su deseo para 2023 de que mejore la situación económica en Europa. "Necesitamos que funcionen mejor las economías de Alemania e Inglaterra y la nuestra también porque el turismo nacional sigue siendo un buen puntal para la economía de las Islas Baleares, con mucho interés por seguir viniendo al destino", ha explicado.
Para esta Navidad, entre un 20 y un 25 % de los hoteles de Mallorca siguen abiertos, la mayoría en Palma y la Playa de Palma. "Esperamos que haya un buen repunte de reservas en el último momento porque vemos que hay interés y conectividad, y vamos a ver si esta planificación se mantiene durante todo el invierno", ha asegurado Frontera, que manifiesta optimismo de cara a estas fiestas.
Ha explicado que los hoteles de la isla se mantienen vigilantes del comportamiento de los principales mercados emisores hacia Mallorca, "porque en Alemania e Inglaterra la situación es más complicada que aquí en relación con la inflación y costes, además de huelgas y otros problemas que tienen".
CAMPAÑA BENÉFICA PARA LA SONRISA MÉDICA
Seis compañías asociadas a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca han recaudado este año 53.000 euros para La Sonrisa Médica, la entidad de payasos de hospital que trabaja para hacer más llevadera la hospitalización de niños en Baleares, ha anunciado la presidenta de la FEHM, Maria Frontera.
Con lo recaudado este año en la campaña "Un hotel de narices", la FEHM habrá aportado 171.000 euros a La Sonrisa Médica desde que comenzó en 2014 esta iniciativa solidaria en la que clientes y trabajadores de los hoteles de Mallorca recaudan fondos para los payasos, que han permitido extender sus actuaciones a los hospitales de Inca y Manacor, aumentarlas de 2 a 5 días en Son Espases y formar a payasos nuevos.
Sobre la campaña "Un hotel de narices", Frontera ha destacado la implicación de seis hoteleras (Zafiro, Garden, Viva, Hipotels, BQ y Protur) para recaudar esos 53.000 euros, con iniciativas creativas en las que implican tanto a trabajadores como a clientes.
El director de Explotación de Zafiro Hotels, Marc Balaguer, ha asegurado sobre esta iniciativa a beneficio de los payasos de hospital que "la idea inicial es tan brillante y tan potente que no hace falta inventar y es un éxito asegurado".
Ha puesto como ejemplos de las formas de recaudar fondos la implicación de toda la plantilla, desde los cocineros de los hoteles que hacen galletas para vender, a camareros que se inventan un cóctel "clown".
La vicepresidenta de La Sonrisa Médica, Inés Rotger, ha asegurado que lo que más valora la entidad es "la circularidad que se genera de ayuda a toda la sociedad, desde la dirección del hotel a cada trabajador y cada animador, con el granito de arena que puede aportar cada uno, para lograr la sonrisa de estos niños". Ha agradecido la implicación de los hoteles: "No tenemos más que palabras de agradecimiento"
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.