El Fomento de Turismo ha denunciado este miércoles en Sa Ràpita-Es Trenc la irresponsabilidad que supone que, a estas fechas, avanzada ya la temporada turística, "nos encontremos con la acumulación de residuos de toda índole que hacen impracticable el baño a las personas residentes y visitantes sin que nadie se preocupe de su retirada. Da la impresión de que se trata de un gesto más de los ya muchos acontecidos en contra de los turistas y visitantes que, en definitiva, son el soporte de nuestra economía".
El Fomento del Turismo de Mallorca, entidad turística pionera en España, constituida en el año 1905, a lo largo de su trayectoria, se ha esforzado en promocionar y mejorar la imagen turística de nuestra isla, las infraestructuras, la conservación del medio ambiente y, en especial, la atención a los turistas que nos visitan.
En un comunicado hecho público, el Fomento de Turismo ha explicado que la Junta Directiva, integrada por empresarios y profesionales de reconocida experiencia en el sector turístico en toda su transversalidad así como por personas comprometidas con la imagen de Mallorca a título individual, "considera oportuno, en estos momentos, manifestar su profunda preocupación por los acontecimientos que están sucediendo en nuestra isla, que perjudican la imagen y el buen nombre de Mallorca, alcanzado gracias al trabajo y buen hacer de varias generaciones. Lo que puede poner en peligro el futuro de nuestro modelo económico basado en la actividad turística".
Además, ha señalado "nos preocupa, sobre todo, la dejadez y el abandono de algunas de nuestras playas emblemáticas como esta de Sa Ràpita en la que nos encontramos, el comportamiento incívico de algunos de nuestros visitantes, la venta ambulante, etc… que se producen debido a la falta de vigilancia y control policial, al parecer como consecuencia del escaso o nulo interés mostrado por algunos responsables de instituciones públicas que tienen la obligación de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y la cívica convivencia".
Por todo ello, señala el comunicado "hemos querido convocar a los medios de comunicación en este lugar entrañable de Sa Ràpita-Es Trenc para denunciar la irresponsabilidad que supone que, a estas fechas, avanzada ya la temporada turística, nos encontremos con la acumulación de residuos de toda índole que hacen impracticable el baño a las personas residentes y visitantes sin que nadie se preocupe de su retirada. Da la impresión de que se trata de un gesto más de los ya muchos acontecidos en contra de los turistas y visitantes que, en definitiva, son el soporte de nuestra economía".
Culmina subrayando que "como hemos venido avisando en reiteradas ocasiones, la situación geopolítica de los destinos de nuestro entorno está cambiando, lo que hace prever que la afluencia turística este año sea inferior a las de años anteriores y, por este motivo debemos hacer todo lo posible y mantener nuestras infraestructuras en un estado impecable, especialmente nuestras playas, que son uno de nuestros mayores atractivos. Este acto quiere ser una llamada a la responsabilidad de quienes tienen la capacidad de resolver estas situaciones".
Por último destaca que "aunque algunos no quieran admitirlo por desconocimiento, en Mallorca 'Turismo somos todos'”.