www.mallorcadiario.com
Firman un convenio de señalización y digitalización
Ampliar

Firman un convenio de señalización y digitalización

Por Redacción
viernes 22 de febrero de 2019, 14:51h

Escucha la noticia

La consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur y el alcalde del Ayuntamiento de Palma, Toni Noguera, han firmado un convenio de colaboración para la señalización y dignificación de la fosa de la Guerra Civil situada al cementerio de Palma. En este lugar hay una fosa convenientemente documentada y localizada, donde hay los cuerpos de personas asesinadas durante la Guerra Civil. Esta fosa es totalmente inviable a la hora de hacer una intervención arqueológica para exhumar los cuerpos de las víctimas de la Guerra Civil y se calcula que hay 366 víctimas identificadas y 79 sin identificar.

En la pasada sesión de 27 de marzo de 2017 la Comisión Técnica de personas desaparecidas y fosas, acordó aprobar el diseño presentado por el señor Sebastiano Rossi con el objeto de uniformizar los espacios de estas características y tengan la consideración de espacio de memoria democrática.

En este sentido, la Consellería de Cultura, Participación y Deportes se ha encargado del diseño, producción y transporte de un mural conmemorativo de los hechos sucedidos en el Cementerio de Palma entre 1936 y 1943, en el cual se adjunta una placa identificativa, para señalizar estos hechos históricos. En la placa está el siguiente escrito: "En memoria de las víctimas del fascismo y de su lucha en defensa de la Justicia y la Libertad. En este lugar, entre 1936 y 1943, fueron enterradas cerca de medio millar de personas asesinadas por la represión franquista. Que su compromiso para lograr un mundo mejor, más justo e igualitario no caiga nunca en el olvido."

El Ayuntamiento de Palma, se compromete a través de este convenio al mantenimiento y la conservación del mural cedido por la Consellería de Cultura. Ambas instituciones tienen como objetivo dignificar y señalizar y proteger la fosa común del cementerio de Palma como lugar donde se encuentran los cuerpos de personas asesinadas durante la Guerra Civil y que esta acción suponga, en lo posible, una actuación de reparación hacia las víctimas y sus familiares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios