www.mallorcadiario.com
El IMAS destina 1,3 millones de euros a 16 ayuntamientos para paliar las necesidades sociales
Ampliar

El IMAS destina 1,3 millones de euros a 16 ayuntamientos para paliar las necesidades sociales

Por Redacción
miércoles 16 de junio de 2021, 16:38h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca ha firmado este miércoles convenios con 16 ayuntamientos, por un importe de 1,3 millones de euros, para contribuir a paliar los efectos de la crisis del Covid 19 en la prestación de servicios sociales. El acto de rúbrica se ha llevado a cabo en la sala de plenos del Consell.

El objetivo principal de las ayudas es financiar las prestaciones sociales básicas para atender a las personas vulnerables, especialmente las familias en situación de riesgo. Así, una de las prioridades de los convenios es garantizar los ingresos suficientes para asegurar la cobertura de sus necesidades básicas.

Esta actuación también servirá para hacer frente a contrataciones laborales (sustituciones, nuevos servicios o sobrecarga de plantilla) y proyectos derivados de la emergencia sanitaria, como el refuerzo de los servicios domiciliarios, dirigidos principalmente a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia para compensar el cierre de centros de día, centros ocupacionales y otros servicios similares. Además, permitirán la adquisición de medios de protección (EPI), reforzar la teleasistencia y los dispositivos de atención a personas sin hogar.

1,3 MILLONES DE EUROS PARA 16 AYUNTAMIENTOS

En concreto, el Consell de Mallorca destina un total de 1.355.050 euros, que se repartirán entre los ayuntamientos de Alaró, Binissalem, Calvià, Deià, Escorca, Estellencs, Llucmajor, Marratxí, Pollença, Porreres, sa Pobla, Sant Llorenç, Santa Maria, Santanyí, Ses Salines y Son Servera.

El resto de municipios, así como la Mancomunitat del Pla, ya firmaron estos convenios a finales del mes de mayo. De esta manera, la suma global asciende a 5,4 millones de euros, de los que 4,6 millones los aporta el IMAS y 776.399 euros el Govern.

A la hora de distribuir estos recursos económicos, el IMAS ha tenido en cuenta el factor poblacional, en particular el número de personas mayores de 65 años y menores de 16 que hay en los diferentes municipios.

PROLONGACIÓN DE LAS AYUDAS DE 2020

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha presidido el acto de firma, acompañada por el conseller de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan, y el director insular de Planificació, Juan Manuel Rosa.

Estos convenios constituyen una prolongación de los que el IMAS ya firmó con los municipios los meses de abril y mayo de 2020, justo después de la declaración de estado de alarma, por un montante de 3,6 millones de euros.

Con arreglo a las bases de esta convocatoria, el IMAS abonará a la entidad local un anticipo correspondiente al 100 por cien del importe previsto en el convenio para que cada municipio pueda disponer de su asignación de forma inmediata sin necesidad de una justificación previa de cada gasto. Eso supone que el organismo presidido por Javier de Juan adelanta las cantidades asignadas y autoriza el gasto, el cual, posteriormente, deberá acreditarse.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios