www.mallorcadiario.com
Més per Mallorca ya es oficialmente un socio más de Errejón tras firmar el 'Acuerdo del Turia'
Ampliar

Més per Mallorca ya es oficialmente un socio más de Errejón tras firmar el 'Acuerdo del Turia'

Por Redacción
lunes 09 de mayo de 2022, 16:42h

Escucha la noticia

El secretario general de Més per Mallorca, Jaume Alzamora, y el senador autonómico, Vicenç Vidal, han asistido este lunes, en Valencia, al acto oficial de rúbrica del 'Acuerdo del Turia', por el cual la formación ecosoberanista se une al espacio político constituido el pasado otoño por partidos con los que comparte entorno ideológico, entre ellos el partido liderado por Íñigo Errejón, Más País.

Més per Mallorca, Más País, Compromís, la Chunta Aragonesista y Verdes Equo han firmado este lunes, en Valencia, el denominado 'Acuerdo del Turia', que supone una ampliación de la Declaración de Zaragoza, rubicada en otoño de 2021.

La formación ecosoberanista liderada por Lluís Apesteguia, Més per Mallorca, ha sido invitada por el grupo valencianista Compromís, junto a Más País, Verdes Equo y Chunta Aragonesista, a participar en el encuentro que ha tenido lugar en la capital levantina con el objetivo de profundizar en el trabajo conjunto y la capacidad de encontrar las mejores soluciones para los respectivos territorios, siempre "en pie de igualdad y en todos los espacios de actuación común para seguir poniendo la política al servicio de las personas, de la mano de los movimientos sociales locales".

El Acuerdo del Turia, firmado por Més per Mallorca, Compromís, Más País, Verdes Equo y Chunta Aragonesista, supone una ampliación de la Declaración de Zaragoza, rubricada en otoño de 2021. Sin embargo, en esa ocasión Més per Mallorca no formó parte del grupo de formaciones adheridas.

AUTOGOBIERNO EFECTIVO Y REFORMA DE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

El documento, de cinco páginas de extensión, marcan la prioridad de promover un "autogobierno efectivo" mediante la reforma de la financiación autonómica, el fortalecimiento de los servicios públicos, la inclusión de la salud mental en la sanidad pública, una transición ecológica "ambiciosa", una soberanía energética "democrática y justa" y una agenda feminista transversal.

El texto también plantea otras medidas, como avanzar en la justicia fiscal o la reducción de la jornada laboral a cuatro días o 32 horas semanales, además de apostar por más democracia contra "el auge del autoritarismo y la reacción antidemocrática".

ALZAMORA Y VIDAL REPRESENTAN A MÉS EN LA REUNIÓN DE VALENCIA

Més per Mallorca ha estado representado en esta reunión de trabajo celebrada en Valencia por el conseller insular y secretario general del partido, Jaume Alzamora, y el senador autonómico, Vicenç Vidal. Junto a ellos, han participado en la cita Íñigo Errejón, diputado y portavoz de Más País en el Congreso; Joan Baldoví, que ejerce esta misma función en representación de Compromís; Isabel Lasobras, secretaria general de la Chunta Aragonesista; e Inès Sabanes, diputada de Verdes Equo en el Congreso.

Jaume Alzamora, ha destacado que la reunión haya coincidido con "una fecha tan señalada como el Dia de Europa, en el que hay que reivindicar la Europa de los pueblos, social y solidaria". A este respecto, ha expuesto que la voluntad de los partidos firmantes es establecer "un espacio de coordinación política de fuerzas de izquierdas, feministas y ecologistas, arraigadas a los territorios, que, desde el reconocimiento mutuo y la no injerencia en la dinámica ajena, puedan cooperar".

Por su parte, el senador Vicenç Vidal ha defendido que el Acuerdo del Turia se basa en la entente de fuerzas que "creen firmemente en el autogobierno y la financiación justa para todos los pueblos del estado" como vehículo para "lograr los derechos sociales y el bienestar económico en el marco de una transición ecológica justa y feminista".

TOQUE DE ATENCIÓN FRENTE AL ASCENSO DE LA DERECHA

Durante el acto, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha presentado el Acuerdo del Turia, como un pacto de "fraternidad" para coordinar acciones políticas desde cada una de las comunidades autónomas, pero también para dar un "toque de atención" al Gobierno, porque quedan dos años de legislatura y, a su juicio, "la especulación electoral solo beneficia a las derechas".

"Es una alianza fraternal, de igual a igual", ha recalcado Errejón, quien ve necesario que el Gobierno aprete el acelerador en lo que queda de legislatura porque quedan "muchos proyectos en el tintero". Además, ha rechazado "estar a la defensiva ante la posibilidad de que ganen las derechas" y pensar únicamente en las siguientes elecciones, porque, según ha recordado, todavía no están convocadas.

"¿YOLANDA DÍAZ? ESTA PLATAFORMA NO ES INCOMPATIBLE CON NADA"

Asimismo, respecto a si el acuerdo es compatible con la plataforma que impulsará Yolanda Díaz a la izquierda del PSOE, el líder de Más Madrid ha asegurado que "no es incompatible con nada", y ha insistido en que el Acuerdo del Turia es un alianza basada en el respeto "de abajo a arriba". Todos los firmantes del documento han coincidido, en este punto, en remarcar que este pacto no es una coalición electoral y que no es incompatible con la plataforma que impulsará la vicepresidenta del Gobierno.

Como diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví ha reivindicado el Acuerdo del Turia como un instrumento "contra las pulsiones centralistas" y para la unión de los que hacen "la política desde el territorio". Sobre la no asistencia al acto de la vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, el líder de Compromís ha garantizado que estará en la convocatoria que estaba prevista para este lunes por la tarde, ante la sede de la coalición

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios