Este martes se han presentado en el Hotel Son Brull las principales novedades de la XIX Fira del Vi de Pollença que se celebrará los días 7 y 8 de mayo en el recinto de Can Conill.
A la presentación han asistido el alcalde de Pollença, Tomeu Cifre; el concejal de Comercio y Ferias, Miquel Llobeta; el presidente de la Associació Vi Primitiu de Pollença, Josep Bibiloni; y el ganador del concurso de la imagen gráfica de 2022, Toni Cabanellas; además de otros miembros de la Corporación Municipal y de la Directiva de Vi Primitiu
El concejal de Comercio y Ferias, Miquel Llobeta, ha agradecido el trabajo realizado a la Associació Vi Primitiu de Pollença y a las bodegas participantes en esta edición. También ha felicitado al ganador del cartel de la Feria de este año, Toni Cabanellas. "Esperamos que esta nueva edición sea un éxito, al igual que en los años anteriores", ha deseado.
Josep Bibiloni, presidente de la Associació Vi Primitiu, ha explicado que en la Fira habrá entre 275 y 300 referencias para probar. “Esta feria es utilísima para el sector, puesto que lo hemos pasado muy mal durante estos dos años que hemos estado parados. Los viñedos hicieron remo y tuvimos vino que no tuvo salida, ya que con la restauración casi parada se consumía muy poco vino. Poco a poco nos hemos ido recuperando y ahora tenemos la producción de 2021 con buenas expectativas de que las cosas funcionen”, ha declarado. "Los visitantes tendrán el privilegio de probar las primeras añadas de 2021, ya que están embotelladas ya punto de salir", ha explicado Bibiloni.
Tomeu Cifre, alcalde de Pollença, ha declarado que “esta es la edición donde se devuelve a la normalidad y donde el público podrá degustar las referencias nuevas de los viticultores. Continuamos en la línea de apoyar a la Fira con un gran esfuerzo del Ayuntamiento y también de la Associació Vi Primitiu, un apoyo para promocionar Pollença en el sentido más amplio, desde el sector primario hasta el consumidor de vino y del sector de la restauración”. Además, ha añadido que "hemos luchado por hacer la feria más reconocida y con más ganas de Mallorca".
El objetivo, según los organizadores, es degustar y descubrir los vinos que se presentan, ya que una pequeña cata es suficiente para captar la esencia de un vino. Además de ser un punto de encuentro entre productores, distribuidores y restauradores.
NOVEDADES
Los horarios de la edición de este año serán: sábado de 10:00 a 20:30 h. Domingo de 10:00 a 14:00 h. La taquilla cerrará una hora antes.
El precio de la entrada será de 15 euros, de los cuales 5 serán para comprar vino. El precio incluirá una copa de vino, una bolsa y un librito explicativo.
También habrá un espacio de cata donde se podrá disfrutar de sesiones guiadas de cata que harán algunas de las bodegas participantes, además de alguna sorpresa pendiente de definir.
El viernes día 6 de mayo sobre las 20.00 horas se presentará la DO Montsant, Falset (Priorat).
CELLERS PARTICIPANTES
Además de las treinta y seis bodegas mallorquinas, habrá una representación de veintiún bodegas DO Montsant, de la zona de Falset (Priorat), gracias al tercer hermanamiento de ferias entre la Feria del Vino de Pollença y la Feria del Vino de Falset. Este hermanamiento es a la vez un homenaje, ya que la fuente de inspiración para la creación de la Feria del Vino de Pollença fue la Feria del Vino de Falset, y un intercambio, ya que aquí se podrán degustar los vinos de la zona de Falset (Priorat) conjuntamente con los vinos isleños. Y asimismo algunas de las bodegas pollencinas viajarán a Falset para darse a conocer allí.
Las treinta y seis bodegas mallorquinas que participan en esta edición de la Feria del Vino de Pollença son: Bordoy, Es Verger, Karretània, Son Vich de Superna, Butxet, Vi Rei, Miquel Oliver, Oloron, Cap Andritxol, Son Bordils, Angel, Es Fangar, Santa Catarina, Can Axartell, Mortitx, Son Prim, Tianna Negre, Can Xanet, Son Puig, Son Ramon, Vidal Serra, Can Ramis, Canyelles i Batle, Sebastià Pastor, Pere Seda, Jose L. Ferrer, Vinya Taujana, Galmés i Ferrer, Can Coleto, Antonio Nadal Ros, Blanca Terra, Can Vidalet, Vins Nadal, Ca Sa Padrina, Jaume de Puntiró y Can Feliu.
CARTEL
El ganador del concurso del cartel de este año ha sido el artista pollencí Toni Cabanellas, quien ha explicado que se inspiró en la fragilidad y sencillez que tiene una copa de vino y que contrasta con la explosión de sabores y aromas que contiene.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.