www.mallorcadiario.com
Finlandia y Suecia entrarán en la OTAN tras levantar Turquía su veto

Finlandia y Suecia entrarán en la OTAN tras levantar Turquía su veto

Por Redacción
miércoles 29 de junio de 2022, 08:35h

Escucha la noticia

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, el presidente Sauli Niinistö de Finlandia y la primera ministra Magdalena Andersson de Suecia se reunieron en Madrid en la antesala de la Cumbre de la OTAN. Bajo la mediación del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, las 3 partes acordaron un memorando para abordar las preocupaciones de seguridad de Turquía, allanando el camino para que Finlandia y Suecia puedan ser miembros de la OTAN.

El memorando fue firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de los 3 países, Mevlüt Çavuşoğlu de Türkiye, Pekka Haavisto de Finlandia y Ann Linde de Suecia, en presencia de los presidentes de sus países y el Secretario General de la OTAN.

Stoltenberg celebró el acuerdo: “Acojo con gran satisfacción la firma de este memorando trilateral, y acojo con gran satisfacción el enfoque constructivo que los 3 países han mostrado durante las negociaciones. La pertenencia de Finlandia y Suecia a la OTAN es buena para Finlandia y Suecia, es buena para la OTAN y es buena para la seguridad europea”.

Turquía exigía garantías de que Suecia y Finlandia no dieran cobijo a lo que para él eran terroristas kurdos, y no refugiados políticos.

REUNIÓN DE BIDEN CON PEDRO SÁNCHEZ

El sueño de Sánchez ya está cumplido y tiene la foto a solas con Biden. El mandatario estadounidense ha visitado Moncloa antes de la Cumbre de la OTAN.

Horas antes se conocía que Biden le comunicará oficialmente el deseo de EEUU de aumentar los destructores de este país en la base naval de Rota (Cádiz), pasando de 4 a 6. El objetivo será reforzar la presencia militar de EEUU y la OTAN en la región.

Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y su homólogo estadounidense, Joe Biden, subrayaron la necesidad de cooperar permanentemente para hacer frente a la inmigración irregular en el norte de África. Según recoge la declaración conjunta acordada por ambos países, España y Estados Unidos reconocen "la importancia de una cooperación permanente en respuesta a los retos de la migración irregular en la región del norte de África".

Tras la reunión de algo más de una hora que los dos mandatarios han mantenido este martes en La Moncloa, ambos países han dejado por escrito su intención de colaborar en un enfoque integral para la gestión de los flujos migratorios irregulares "que garantice un trato justo y humano de los migrantes", señala el texto.

Asimismo, en la declaración institucional ante la prensa, Sánchez se limitó a decir que "hemos hablado sobre el interés que tiene Estados Unidos en aumentar su presencia en la base naval de Rota con el objetivo de fortalecer la seguridad colectiva de la Alianza".

Este martes, Biden aterrizó a las 15:00 en el aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz (Madrid). Es su primera visita oficial a España y la primera de un presidente estadounidense desde Barack Obama, ya que Donald Trump nunca vino a nuestro país estando en el cargo.

En Torrejón, Biden bajó la escalinata fue recibido por el rey, Felipe VI, como jefe de Estado, según manda el protocolo. Estuvo muy cercano al monarca, al que saludó afectuosamente, y charlaron durante unos segundos, intercambiando varios gestos de cariño.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios