www.mallorcadiario.com
Santiago quiere liderar Més porque es 'la mejor candidata' para que el Govern repita
Ampliar

Santiago quiere liderar Més porque es "la mejor candidata" para que el Govern repita

Por Redacción
miércoles 21 de febrero de 2018, 10:58h

Escucha la noticia

Fina Santiago, dirigente de Més per Mallorca y consellera de Serveis Socials, plantará cara a su compañero Miquel Ensenyat, presidente del Consell de Mallorca, en la carrera para liderar el partido. Santiago ha comparecido ante los medios en la sede palmesana de Més para anunciar su candidatura. Asegura que ella “es la mejor candidata para repetir un Govern progresista”. Santiago se presentará a las primarias con un doble objetivo: liderar Més per Mallorca y encabezar la lista del partido como candidata a la presidencia del Govern en las elecciones autonómicas de 2019. Asegura que su intención es que Ensenyat repita como número uno al Copnsell de Mallorca y que Toni Noguera vuelva a optar a la alcaldía de Palma. Santiago ha tomado la decisión porque "es hora del liderazgo de mujeres dentro de Més". Ha dicho que ella es una "mujer de pacto y que cree en los tándems" y que, además, "los tres candidatos que mejor representan a Més son Miquel Ensenyat, Antoni Noguera" y ella misma por lo que "prescindir de ellos sería un error".

ENSENYAT, COMPAÑERO Y RIVAL

La líder de Iniciativa Verds (IV) ha recordado que Ensenyat, que se presentará también para liderar las listas de Més de cara a las elecciones de 2019, le "animó a ser candidata" por lo que no sabe "qué habrá cambiado". "Hace ocho meses era una fantástica candidata y ahora no lo soy", ha dicho en relación a las declaraciones de Ensenyat.

Santiago ha explicado que en la asamblea de la formación del 9 y 10 de marzo, que se celebrará en Lloseta, se decidirá, entre otros asuntos, la forma de presentarse a las primarias; si hay un solo cabeza de lista o si hay dos cabezas de lista -hombre, mujer o mujer, hombre-, en formato tándem, que es lo que ella defenderá. Posteriormente, las primarias se celebrarán entre mayo y junio.

De esta manera, ha remarcado que su tándem no sería Ensenyat, ya que ella lo ve como cabeza de lista al Consell de Mallorca; pero que si este acabara ganando las primarias, será su candidato al Parlament.

PACTOS CON ENSENYAT

Respecto a las diferencias con Miquel Ensenyat, Santiago ha dicho que sí que existen: "En la forma de liderar y en las experiencias políticas vividas, que han sido diferentes". Sobre que haya un enfrentamiento entre las facciones que conforman Més, ha dicho que "ese debate no existe" y que "se verá en los avales" ya que ha dicho tener apoyo de todos los sectores de la formación.

En relación a si se plantea la posibilidad de pactar con Ensenyat, ha dicho que "es una mujer de pacto" y que "faltaría más que no fuera capaz de pactar" dentro de su organización.

Por otro lado, ha dicho que no se presentará a "ningún cargo orgánico" ya que considera que "la fuerza de Més es la horizontalidad" y considera que quien sea coordinador o portavoz "no puede asumir más responsabilidades".

"NO SOY INDEPENDENTISTA"

Asimismo, ha dicho que ella "no es independentista, pero sí soberanista". "Confundirlo es un error", ha manifestado para después añadir que "todo el mundo dentro de Més tiene claro que el modelo de relación con España se debe cambiar". "Lo que nos afecta aquí, se debe decidir aquí, es absurdo que un diputado de Galicia, decida si se hacen prospecciones aquí", ha puesto como ejemplo.

LA SITUACIÓN ES "DISTINTA" A LA DE 2015

En relación a la situación del partido, ha dicho que es "distinta" a la de 2015, debido al "desgaste de gobernar y episodios políticos no agradables -contratos de Jaume Garau o la dimisión del vicepresidente Biel Barceló-", por lo que no se pueden "arriesgar" y por lo que cree que tampoco es el momento de "promociones individuales".

A esto, ha añadido que Barceló merece toda su confianza y que le sabe "muy mal como ha tenido que dejar el cargo". "Creo que se ha equivocado con el viaje, pero no ha cometido ningún delito", ha dicho.

Preguntada por si le hubiera gustado ser vicepresidenta tras su dimisión del cargo, ha respondido que sí, pero que el debate no fue entre "Bel Busquets y Fina Santiago; fue sobre si quien le sustituía debía seguir con la Conselleria de Turismo y la Vicepresidencia, como al final resultó" por lo que se optó por Busquets.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios