www.mallorcadiario.com

Fichaje a la carta

viernes 20 de diciembre de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

Los profesores del sistema educativo público no estarán sometidos al sistema de control horario desde el próximo mes de enero. Según informaba este jueves la Conselleria d'Educació serán los equipos directivos de cada uno de los centros quienes decidirán si aplican el modelo desarrollado por el GestIB -que ayudaba a gestionar guardias, ausencias, sustituciones y reducía la burocracia- o por el contrario emplean otro que resulte "más eficiente".

Después de meses de campaña en contra por parte de los sindicatos, finalmente la Conselleria ha conseguido sacar adelante la medida con los votos de Alternativa y CCOO. Por contra, STEI, UOB, ANPE y CCOO han votado en contra de un sistema que consideran "innecesario, injusto y a menudo inaplicable" que, además, supone "un atentado a la dignidad profesional".

Una solución a medio camino entre la retirada total del control horario y el mantenimiento del mismo que, en cualquier caso, deja en evidencia la capacidad de influencia del sector educativo público en Baleares.

Evidentemente, la fiscalización del horario de los docentes resulta complicado por la cantidad de responsabilidades y acciones que realizan fuera de las horas oficiales. Sin embargo, no es el único colectivo que se topa con esta realidad y sí, al menos en Baleares, el único al que se le cocina una receta a medida de posterior aplicación individual.

La ley, para ser justa, debe de alcanzar a todos por igual, aunque probablemente la larga y verde sombra del 29 de septiembre de 2013 tenga algo que ver en esta polémica marcha atrás.