www.mallorcadiario.com
Turistas en busca de su piso de alquiler vacacional en Palma
Ampliar
Turistas en busca de su piso de alquiler vacacional en Palma

FEVITUR presenta alegaciones a la zonificación de Palma al que califica de "arbitrario y sin rigor jurídico"

Por Redacción
martes 19 de junio de 2018, 12:30h

Escucha la noticia

La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR)ha presentado alegaciones a la aprobación inicial de la zonificación de Palma, acordada por el Pleno del Ayuntamiento. Para la patronal, esta decisión “se reduce a una prohibición expresa y arbitraria de la implantación de viviendas de uso turístico en el término municipal de Palma”

Según FEVITUR la zonificación propuesta carece del rigor jurídico exigible y supone la expulsión directa de un sector importante de la oferta de alojamiento turístico, así como la implantación de una barrera de entrada para nuevos operadores. En palabras de Tolo Gomila, presidente de la entidad, "esta nueva regulación consolida la posición de los alojamientos hoteleros tradicionales y supone una vulneración de la libre competencia".

La patronal argumenta en su escrito de alegaciones que los informes sobre los que se apoya la zonificación no ofrecen datos que permitan ser contrastados y "únicamente contienen premisas arbitrarias que atribuyen a las viviendas turísticas vacacionales la responsabilidad sobre el aumento del precio de la vivienda de alquiler, el impacto ambiental y la ruptura de la configuración de los barrios que la Administración, por dejadez o por incapacidad, no ha sido capaz a resolver".

En este sentido, la FEVITUR apela al estudio 'El impacto de las estancias de uso turístico en el mercado del alquiler residencial en Palma de Mallorca'. En dicho in forme, presentado el pasado mes de abril, se identifican tres factores que se pueden atribuir al aumento del precio de la vivienda de alquiler: el aumento del empleo, el crecimiento económico y el aumento demográfico.

Para la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) este estudio desmonta las presunciones que fundamentan la zonificación que plantea el Ayuntamiento de Palma.

Para Gomila, el Ayuntamiento de Palma ha realizado un claro abuso de sus competencias y ha tomado decisiones manifiestamente contrarias a derecho a sabiendas de su ilegalidad. Por todo ello, afirma, "creemos que estas razones obligan a dejar sin efecto la zonificación inicialmente aprobada y a replantearla al amparo de estudios e informes actualizados y representativos de la realidad de la ciudad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios