El Consell de Govern ha aprobado este lunes el calendario de 12 días festivos para 2023 en Baleares, a propuesta de la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo.
El calendario de días festivos para el próximo año lo conforman el 6 de enero, Epifanía del Señor; el viernes 1 de marzo, Día de Baleares; el miércoles 6 de abril, Jueves Santo; y el 7 de abril, Viernes Santo, ha explicado el portavoz autonómico, Iago Negueruela, este lunes en rueda de prensa.
También lo han fijado el 10 de abril, Lunes de Pascua; la Fiesta del Trabajo el 1 de mayo; el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional; el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos; el 6 y 8 de diciembre, Día de la Constitución e Inmaculada Concepción; así como el 25 de diciembre, Día de Navidad, que cae en lunes.
Negueruela ha precisado que el 26 diciembre no es fiesta fijada por la comunidad autónoma ya que el Govern tan solo debe aprobar 12 días, y ha dejado en mano de los ayuntamientos la elección de la segunda fiesta de Navidad en las islas, dado que los consistorios tienen la disponibilidad de dos festivos.
También ha recordado que este calendario cuenta con la conformidad previa de la Mesa Social Tripartita de las islas, constituida por el Govern, las patronales y los sindicatos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.