www.mallorcadiario.com
El Concierto de Aranjuez con Pablo Sáinz-Villegas, ADDA Sinfónica y Josep Vicent, este sábado en el Festival de Pollença
Ampliar

El Concierto de Aranjuez con Pablo Sáinz-Villegas, ADDA Sinfónica y Josep Vicent, este sábado en el Festival de Pollença

Por Redacción
viernes 20 de agosto de 2021, 10:23h

Escucha la noticia

El Claustre de Sant Domingo acogerá mañana sábado, 21 de agosto, el concierto de la 60ª edición del Festival de Pollença a cargo de ADDA Sinfónica con Pablo Sáinz-Villegas a la guitarra y bajo la dirección de Josep Vicent.

Este sábado 21 el Festival presenta un programa basado en la Sinfonía n.º 1, “Clásica”, en re mayor, op. 25 de Serguéi Prokófiev, el Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta de Joaquín Rodrigo y la Sinfonía n.º 5 en mí menor, op. 64 de P. I. Txaikovski.

La guitarra ha sido una gran protagonista en los 60 años de historia del Festival, con figuras como Andrés Segovia, Narciso Yepes, Pepe Romero i Gabriel Estarellas, entre otros.

ADDA Sinfónica es la orquesta estable del Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA-Fundación de la Comunidad Valenciana.

Su sorprendente trayectoria ha generado una enorme repercusión nacional e internacional por la calidad y energía de su personalidad sonora, y trabaja con directores invitados como el maestro Valery Gergiev, Christian Lindberg, Álvaro Albiach, Jurjen Hempel, Yaron Traub, entre otros, junto a solistas como Maria Joâo Pires, Pacho Flores, Ángeles Blancas, Stefano Bollani, Denis Kozhukhin, Juan Floristán, Varvara Nepomnyashchaya, Damià Martínez, Maria Florea, Sandra Ferrández, Alexander Ullman, Iván Martín, Joan Enric Lluna, Ginesa Ortega, Marina Heredia, Cañizares, Juan Echanove, Joaquín Achúcarro, Igor Yebra, etc.

En cuanto a Josep Vicent, es director artístico y musical del Auditorio ADDA (España) y el director principal de la orquesta ADDA Sinfónica desde 2018. Director titular de Jeunesses Musicales World Orchestra desde 2005, y fue también titular de la Orquesta Sinfónica Islas Baleares y director artístico del Festival Xenakis.

Por su parte, Pablo Sáinz-Villegas es el primer guitarrista solista que tocó en lo Carnegie Hall de Nueva York desde que lo hizo el maestro Andrés Segovia el 1983 y el primer guitarrista que tocó con la Orquesta Sinfónica de Chicago desde el 2001.

Desde su debut con la Filarmónica de Nueva York, bajo la batuta de Rafael Frühbeck de Burgos en el Avery Fisher Hall de Lincoln Center, ha tocado en más de cuarenta países y con orquestas como la Filarmónica de Israel, Sinfónica de San Francisco, Tonhalle de Zúrich y la Orquesta Nacional de España. Ha trabajado con Miguel Harth-Bedoya, Carlos Kalmar, Alexander Shelley, Richard Egarr, Robert Spano o Juanjo Mena y ha tocado en teatros como el Chaikovski Concert Hall de Moscú, el Musikverein de Viena, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Centro Nacional de las Artes de Pekín y el Hollywood Bowl de Los Angeles entre muchos otros, motivo por el cual se ha convertido en el "embajador global de la guitarra española" (Billboard Magazine).

Las entradas aún se pueden recoger en la oficina del Festival y en la web www.festivalpollenca.com.

Hay que recordar, además, que para conmemorar el 60 aniversario del Festival, el Ajuntament de Pollença ha presentado y puesto a disposición de la ciudadanía una web interactiva que hace un recorrido por los hitos más representativos de la historia gráfica de los sesenta años de historia del Festival de Pollença y de los músicos más representativos que han pasado por el Claustro de Santo Domingo desde 1962.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios