Tras el éxito cosechado en la pasada Feria de Arco y la Expo Chicago, la revolucionaria y exitosa pieza, que trasciende de lo visual al táctil, se puede ver en la Galería Paola Verrengia, con la que la artista lleva colaborando más de 20 años.
La obra, que está dando la vuelta al mundo, está suscitando gran expectación y atracción en el sector artístico internacional presente en la ciudad italiana ante la nueva creación realizada en metamateria. Además, Amparo Sard también presenta en esta feria italiana, esculturas de aluminio, papeles perforados y pinturas hechas en resinas mineralizadas.
La pieza NFT háptico, producida en colaboración con la Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la Universidad de las Islas Baleares, está calando de una forma tan novedosa que está consiguiendo crear una nueva tendencia en el mundo del arte.
Es la primera vez que en la feria de arte contemporáneo de Bolonia se puede ver este tipo de trabajo donde el espectador puede perforar él mismo la pieza y tener la misma sensación táctil del proceso gracias a una revolucionaría tecnología de última generación, la realidad virtual 3D háptica y holográfica.
La artista lleva meses trabajando con los investigadores de ADEMA, referencia mundial en simulación 3D háptica y holográfica, una pieza realizada en metamateria que permite percibirla de manera háptica (táctil) en un entorno virtual como es el metaverso.
Esta obra de arte está registrada criptográficamente a través de un archivo NFT. Según la artista internacional, “se ha dotado a esta pieza digital de la sensación de sólido, un autorretrato mío que se presenta en descomposición y que es una manera de desarrollar el concepto de la emergencia del sentir”.
“Lo extraordinario de esta realización en la que llevamos meses trabajando para la Feria de Arco y la Expo de Chicago es que nunca se había hecho antes, es la primera vez en el mundo, y se basa en la idea de que hoy sentir es la emergencia, hay que conseguir más sensaciones para dar más veracidad a las imágenes que vemos”, ha explicado la artista.
Además, la artista subrayó que durante su estancia en Chicago, establecieron contactos de colaboración con la Universidad de Columbia gracias a esta tecnología.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.