El Ayuntamiento de Felanitx ha nombrado en el pleno celebrado este lunes y por unanimidad a Maria Vich y Nadal como hija predilecta de la Villa por su trayectoria dentro del mundo del arte y por ser embajadora del municipio mostrando Felanitx y Portocolom en sus obras artísticas. También se concedió la misma distinción al agermanado felanitxer y uno de los jefes de la revuelta de las Germanías, Joanot Colom por su lucha y defensa de las libertades.
Un nombramiento, el de Colom, que contó con los votos favorables de todos los partidos que conforman el consistorio a excepción de la formación VOX que se abstuvo.
El 5 de febrero de 2021 se inició el expediente para nombrar a Maria Vich y Nadal Hija Predilecta de Felanitx, una iniciativa de la Fundación Barceló, la Asociación Cultural «Units como Brins», el Centro Cultural de Felanitx y que fue apoyada por 47 personas, partidos políticos y asociaciones como Felanitx por la Igualdad.
Maria Vich y Nadal nació en Felanitx el 27 de agosto de 1931. Su vida estuvo dedicada al arte en una época donde pocas mujeres conseguían hacerse camino dentro del ámbito de la pintura. Cursó sus estudios en Palma y Barcelona. Obtuvo el reconocimiento de varias galerías de Mallorca. En el 1996 cedió a la Fundación Barceló para que formaran parte de la galería patrimonial de arte un total de 218 cuadros que actualmente junto con otros forman parte de la galería que hay en Felanitx. Vich ha sido embajadora de Felanitx, puesto que una gran parte de su obra paisajística y costumbrista el tema principal ha sido Felanitx y Portocolom.
El 18 de enero de 2021 se aprobó la moción para la adhesión del municipio de Felanitx a la conmemoración de los 500 años de las Germanías en Mallorca, donde uno de los acuerdos fue iniciar la tramitación para nombrar a Joanot Colom Cifre hijo ilustre de Felanitx. Una iniciativa queapoyaron todos los partidos políticos del consistorio, salvo VOX, y a la que se adhirieron 17 personas y asociaciones, entre ellas, Biel Majoral, Guillem Morro, Bartomeu Balutxo, la Asociación Cultural Semanario
Felanitx, la Comisión Germanía 500 y la Obra Cultural Balear, entre otras.
Joanot Colom y Cifre, fue nieto e hijo de Síndicos de la Villa, sombrerero por cuenta propia en Ciudat desde el año 1512. Colom fue jefe de la revuelta de las Germanías siendo uno de los siete detenidos por Miguel de Gurrea que los sublevados liberaron el día 7 de febrero de 1521, hecho que marcó el inicio de la revuelta agermanada que finalizaría el 7 de febrero de 1523. Felanitx tuvo un protagonismo destacado en las Germanías de Mallorca, el origen felanitxer de Joanot Colom, un héroe que defendió los felanitxers y felanitxeres contra el abuso de los señores, un líder que defendió la justicia y luchó hasta la muerte en defensa de las libertades.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.