A lo largo de la campaña se han repartido carteles y folletos informativos, principalmente en los lugares más problemáticos de todo el municipio. En total unas doscientas personas, en su mayoría residentes mallorquines, han recibido información por parte de los trabajadores. También ha sido trasladada a la población extranjera, incluída entre la creciente comunidad magrebí. Entre el 1 y el 10 de septiembre se han sancionado un total de cinco personas por tirar basura en horas que no correspondía, arrojar escombros a un solar o no depositar cartón en los contenedores correspondientes en repetidas ocasiones.
La regidora de Medio Ambiente, Catalina Soler, ha asegurado que "estamos satisfechos de esta primera campaña informativa" antes de subrayar que "queda mucho trabajo por hacer para concienciar a la ciudadanía de cómo y cuando tienen que sacar la basura o cosas que ya no necesitan en su casa. Con el servicio de recogida selectiva el próximo año, esperamos disminuir esta problemática".
Las dos personas que han llevado a cabo la tarea de informadores en la primera parte de la campaña se han dedicado a dar información a la ciudadanía, mientras en la segunda parte -que se llevó a cabo desde el 1 hasta el día 10 de septiembre- se han tomado los datos de las personas y trasladado a la Policía para hacer la correspondiente sanción.
Desde el Ayuntamiento se vuelve a hacer un llamamiento a la responsabilidad y mantener el espacio público en las mejores condiciones. Para ello, es necesario utilizar los contenedores adecuados: vidrio en el contenedor verde, plásticos y envases en el amarillo, papel y cartón en el de color azul.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.