"Creo que en Baleares el PP puede ganar las elecciones", ha insistido Feijóo en declaraciones realizadas tras recorrer este martes por la mañana el mercado de Pere Garau de Palma, acompañado por la presidenta del PP balear, Marga Prohens y otros líderes del partido en las islas, antes de dar una conferencia invitado por el Cercle d'Economia de Mallorca.
Feijóo considera "necesario un cambio en Illes Balears" porque con el actual gobierno de PSIB, Podemos y MÉS Mallorca "lamentablemente sus datos tanto de servicios públicos y deuda pública no son los que Illes Balears necesita".
"Estamos en condiciones de presentar una propuesta alternativa y un conjunto de mujeres y hombres que pueden ganar las elecciones autonómicas próximas", ha asegurado. "Las encuestas así lo dicen pero somos conscientes de que en 6 u 8 o meses pueden cambiar", ha advertido.
"HAY QUE BAJAR EL IVA DE LOS PRODUCTOS YA"
En otro sentido, Feijóo ha reclamado este martes al Gobierno que baje impuestos y el IVA de los alimentos básicos y del material de higiene femenina e infantil y los productos sin gluten o sin lactosa del 10 al 4 %: "Hay que bajar el IVA de los productos básicos ya", ha afirmado.
"Es un planteamiento para devolver un poco de dignidad a una gente que está pagando mucho más por comprar lo mismo", ha dicho. Feijóo ha animado al Gobierno a copiar propuestas como las de Alemania, que ha suprimido el IVA de algunos productos concretos durante un tiempo e incluso a "copiarse a sí mismo" con iniciativas como las del gobierno vasco o el de la Comunidad Valenciana que ha este martes ha anunciado bajada del IRPF a rentas de menos de 60.000 euros.
En opinión del líder del PP "sería razonable que tuvieran un poco de coherencia y que no dijeran una cosa y a 100 kilómetros la contraria".
Feijóo ha insistido en reclamar al Gobierno bajadas de impuestos "dado que tiene un incremento de la recaudación a fin de año de 30.000 o 32.000 millones de euros y que ya ha recaudado desde enero a julio 22.000 millones más", y ha defendido la necesidad de que una parte de esa mayor recaudación "lo devuelva a las rentas medias y bajas".
"Se ha hecho en comunidades del Partido Popular, se ha hecho en el País Vasco donde gobierna PNV y Partido Socialista y parece ser que esta mañana el presidente de la Generalitat Valenciana, después de negar que había que bajar impuestos, pues ha aceptado esa bajada del impuesto de la renta en el tramo autonómico".
Sobre el anuncio realizado por Puig, el líder del PP ha dicho que "todo lo que sea aligerar con bajada de impuestos lo que supone para una familia tener que hacer frente a los precios va en la línea de coherencia de una política económica que la mayoría de los países europeos están siguiendo". "Lamentablemente en España no", ha añadido.
Feijóo, invitado a Palma por el Cercle d'Economia de Mallorca para dar una conferencia y que por la tarde tiene previsto visitar la sede de Air Europa, ha asegurado que "la visita más importante" del día ha sido ir al mercado y "escuchar a la gente", con lo que ha constatado que la situación "es muy compleja desde el punto de vista económico y social".
Tras conversar con comerciantes y clientes, el líder del PP ha señalado que, al igual que ya le han manifestado en otros puntos de España, el mensaje que le trasladan es la imposibilidad de "aguantar las subidas de precios y de la energía".
Ha asegurado que la situación de familias, pymes y autónomos es que están "al límite de subsistencia" y ha recalcado que no se puede "culpar siempre a Putin" porque los precios ya estaban subiendo antes de la guerra de Ucrania.
Ha insistido en pedir al Gobierno que la rebaja del IVA de la luz no sea hasta el 31 de diciembre y dure todo el invierno y que baje el IVA de los alimentos básicos, artículos de higiene femenina e infantil y productos sin gluten y sin lactosa al 4 %.
CONFÍA EN QUE ITALIA "NO ABANDONDE EL COMPROMISO CON EL EURO Y LA UE"
Por otra parte, el presidente del PP ha asegurado sobre el resultado de las elecciones italianas, que espera que "algunas manifestaciones durante la campaña electoral se maticen y que Italia no abandone el compromiso con el euro y con la UE".
Feijóo ha señalado que el resultado del partido popular europeo no ha sido bueno en Italia y ha admitido que "hubiera preferido un mejor resultado", en declaraciones a los medios tras visitar un mercado en Palma.
Tras la victoria de la ultraderechista Giorgia Meloni en las elecciones italianas, el líder del PP ha añadido que habrá que esperar "y ver qué hace le Gobierno recién elegido", pero que "todo lo que sea rectificar sus planteamientos iniciales en favor del europeísmo y de una Europa cohesionada, sería una buena rectificación para los italianos y para el futuro Gobierno italiano".
"Espero que algunas manifestaciones durante la campaña electoral se maticen y Italia no abandone el compromiso con el euro y con la UE. Iremos viendo las decisiones del Gobierno italiano en los próximos meses", ha concluido.
DIMISIÓN EN RTVE
Por otro lado, Feijóo ha asegurado que la dimisión del presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero, "confirma las utilización de las instituciones el Estado por parte del Gobierno".
"Lo que confirma la obligatoria dimisión de Radiotelevisión Española es lo que viene ocurriendo desde hace mese, la toma de las instituciones por parte del gobierno", ha apuntado.
Feijóo ha reprochado al ejecutivo que "han cesado a la directora del CNI por cumplir las instrucciones del Gobierno, han cesado al director del INE porque los datos de contabilidad nacional no le gustaban al Gobierno y ayer han pedido que dimita el director de la Radiotelevisión Española, que nace de un pacto entre los grandes partidos simplemente porque no les gusta cómo dirige la cadena".
En opinión del líder del PP "es muy difícil fiarse de un Gobierno que está ocupando las instituciones". "Lamento que también RTVE se vea sometida al control férreo del Gobierno y es que, o haces lo que te mandan, o te cesan", ha acusado.
Feijóo ha tildado de "lamentable" que el Gobierno "no distinga entre sus competencias para gobernar y las instituciones que son del Estado, no del Gobierno".
Después de un pacto para el nombramiento del consejo de administración y el director de RTVE, que el Gobierno lo rompa "unilateralmente" y "obligue a cesar a una persona que había sido elegida tras el pacto, acredita que ni siquiera el Gobierno respeta los pactos y esto es especialmente grave", ha advertido Feijóo.
Sobre si esa dimisión aleja la posibilidad de un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, el presidente del PP ha asegurado que su partido hizo una propuesta al Gobierno en julio, que no recibió respuesta.
La ha reiterado en septiembre y ha pedido una reunión "para retomar las conversaciones para profundizar en la independencia del Consejo del Poder Judicial y en la profesionalización de los miembros que lo componen", a lo que el Gobierno "tampoco ha contestado".
"La sensación que tenemos es que el Gobierno tiene un pacto con Esquerra Republicana de Catalunya u otros socios para nombrar a magistrados del Tribunal Constitucional y dentro de sus prioridades no está la renovación del Consejo General del Poder Judicial", ha asegurado
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.