www.mallorcadiario.com
Feijóo no logra ser investido presidente
Ampliar

Feijóo no logra ser investido presidente

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
viernes 29 de septiembre de 2023, 18:14h

Escucha la noticia

El candidato popular, Alberto Núñez Feijóo, designado por el Rey a la investidura, no ha logrado la confianza del Congreso en la segunda votación. Así, se abre la vía a que Pedro Sánchez sea el asiprante alternativo, quien debe ser designado por el Rey, y necesitará el apoyo de los secesionistas catalanes que exigen una ley de amnistía y un referéndum.

Ha vuelto a ocurrir. Una nueva investidura falida; la cuarta de la democracia, junto a la de Rajoy en 2016 y las de Sánchez, en 2016 y en 2019.

El Congreso de los Diputados ha dicho este viernes por segunda vez 'no' a la investidura del candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, el candidato designado por el Rey, en la que le bastaba sumar más 'síes' que 'noes", tras no conseguir mayoría absoluta en la primera votación hace 48 horas.

Tal y como se esperaba, Feijóo no ha conseguido lograr la mayoría simple, con 172 votos a faor y 177 en contra. El escrutinio se ha retrasado por el error en el voto del diputado de Junts Eduard Pujol, que finalmente se ha considerado nulo y ha provocado una bronca, debido a que el diputado había dado el sí a Feijóo. La presidenta Francina Armengol, pese a las protestas, ha decidido restarlo del cómputo a favor y lo ha considerado nulo.

El conglomerado de partidos que integran Sumar, los independentistas y nacionalistas hacían imposible que el aspirante lograse el apoyo de la Cámara. Entre los 172 votos a favor, están los de los diputados del PP, Vox, Coalición Canaria y UPN. Pese a ser el partido más votado, con 137 escaños, al PP no le bastaban los votos de Vox, ni los dos que suman CC y UPN.

En esta segunda vuelta, Feijóo ha dado su último discurso del debate de investidura, en el que ha pedido al PSOE "que convoque nuevas elecciones para que los españoles puedan elegir si quieren que gobierne a cambio de la amnistía que exigen los independentistas para pactar".

"Yo no quiero ser presidente del Gobierno a costa de la dignidad de mi país", ha asegurado Feijóo, que ha asumido ser consciente de que no iba a obtener los votos suficientes: "Ahora solo quedan dos salidas: el gobierno de la mentira o la repetición electoral". "Amnistía, sí o no; referéndum, sí o no ¿qué dice usted?", le ha preguntado a Sánchez.

El candidato popular se ha dirigido directamente a Pedro Sánchez, reprochándole que no comparezca en el debate: "Tenda usted la valentía que no tuvo el martes y tome la palabra".

Sin embargo, el diputado Óscar Puente -que ha protaginzado un altercado en el AVE camino a Madrid con un viajero- ha vuelto a replicar a Feijóo en lugar de Sánchez, acusándole de "malgastar" la investidura: "Un hombre de Estado no pisotea los símbolos del Estado", ha sentenciado Puente, en referencia al hecho de que Feijóo haya convocado un debate de investidura siendo consciente de que no iba a lograr formar Gobierno.

Desde Vox, Santiago Abascal ha tachado a Sánchez de "un político amnistiado a otro a cambio de sus votos para mantenerse el poder" y le ha calificado como "el presidente más corrupto de la historia de España".

La portavoz de Sumar, Marta Lois, ha acusado a Feijóo de "mentir" sobre las pensiones o el empleo durante el debate de investidura y ha insistido en que lo que necesita España son "más derechos y más libertades, un gobierno que regule el precio de los alquileres, la inflación o que impulse la transición ecológica desde el principio de la justicia social".

Por parte de ERC, Teresa Jordà, ha calificado de "vergüenza democrática" el encargo del Rey a Feijóo "cuando no contaba con apoyos". Miriam Nogueras, de Junts per Catalunya, ha reprochado a Feijóo que “no ha aportado ni una sola propuesta para resolver el conflicto político que existe entre España y Cataluña".

"HA MERECIDO LA PENA"

Al acabar la sesión, Núñez Feijóo ha declarado sentirse "satisfecho" a pesar de fracasar en la investidura y ha mandado un mensaje al PSOE: "Que no pidan al PP la abstención que se han negado a darle", y ha recordado que su partido fue el más votado en las elecciones.

"Si la voluntad de Sánchez es seguir adelante con la degradación política será su responsabilidad, pero solo suya", y ha vuelto a pedir a Sánchez que aclare si va a admitir la amnistía y el referéndum. "Es más decoroso ir a una repetición electoral que obligar a España a tener un Gobierno que pasa por una distorsión de los principios constitucionales".

NUEVA RONDA DE CONTACTOS

Armengol comunicará esta misma tarde el resultado a Felipe VI. Está previsto que a partir del próximo lunes 2 de octubre el Rey inicie una nueva ronda de contactos con los partidos políticos, y proponga a un nuevo candidato, que sería el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, el segundo más votado el 23J y cabeza de lista del PSOE. Sánchez se enfrenta ahora a las exigencias de los independentistas de un referéndum de independencia y una ley de amnistía para anular los procesos judiciales del procés.

ERC y Junts han pactado que no investirán a Pedro Sánchez si el candidato socialista no se compromete antes a negociar dichas peticiones. Si el 27 de noviembre no hay presidente, se convocarían nuevas elecciones y la campaña electoral arrancaría el 7 de enero. El Rey disolverá las Cortes y habrá nuevas elecciones el 14 de enero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios