www.mallorcadiario.com
La FEHM se suma al proyecto del Consell de construir cinco plantas de compost
Ampliar

La FEHM se suma al proyecto del Consell de construir cinco plantas de compost

Por Redacción
miércoles 20 de julio de 2022, 16:19h

Escucha la noticia

La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha firmado este miércoles el manifiesto "Cierra el círculo", con el que manifiesta el apoyo de la patronal al proyecto del Consell de construir cinco plantas de compostaje en la isla.

Con la FEHM, ya son 19 las patronales, asociaciones agrarias y otras entidades que han expresado su apoyo a esta iniciativa "Tanca el cercle", ha informado el Consell en una nota.

Lo apoyan la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), la Federación de Empresarios de Comercio (Afedeco), la patronal del pequeño comercio de Mallorca (Pimeco), la federación y pequeños y medianos empresarios (PIMEM) y la Federación de Entidades Locales de Baleares (FELIB).

También tiene el respaldo de Unió de Pagesos de Mallorca, el sindicato agrario ASAJA, Amics de la Terra, la Asociación de Productores de Agricultura Ecológica de Mallorca (Apaema), Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-AIA), las Cooperatives Agroalimentàries de les Illes Balears, Agromart Balear, Terranostra, Mercat Social, la Federación de Mercados, Permanents de Mallorca, Som Pagesos (Agroilla, AgroMallorca, Terracor i Es Merca), la Fundación Deixalles y Rezero.

El proyecto aborda la contradicción de disponer de gran cantidad de materia orgánica y de no utilizarla para genera el compost que se necesita en la isla y que hasta ahora se importa. Supondrá la construcción de plantas de compostaje en Llucmajor, Santa Margalida, Marratxí, Calvià y Felanitx para generar compost ecológico que se comercializará a precio público.

La consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha recordado que "el sector turístico genera mucha materia orgánica y, en una temporada récord como la de este año, es importante entender que los hoteleros también han de contribuir a cerrar el único círculo que es posible cerrar en Mallorca.

Frontera ha destacado que la primera iniciativa de economía circular en materia de gestión de residuos en Mallorca la hizo "una compañía hotelera en colaboración con entidades del tercer sector".

El manifiesto "Cerrar el círculo" aboga por cuatro ejes clave de actuación, empezando por hacer más fuerte al sector primario mallorquín, aumentar su resiliencia y disminuir su dependencia de las importaciones, gracias a la oferta de compost a precio público.

Reducir las emisiones asociadas a la importación de compost (de unas 8.395,92 toneladas de CO2 al año); abaratar los costes para los ayuntamientos gracias a la distribución territorial de las plantas que evitará que tengan que acudir todos a Son Reus, y cerrar el círculo de la materia orgánica en Mallorca para dejar de incinerarla, son los demás ejes.

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, considera que el sector hotelero de Mallorca "tiene un papel clave en la transición hacia un modelo más sostenible social, económica y medioambientalmente" y celebra "tenerlos como aliados del proyecto".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios