www.mallorcadiario.com
Los transportistas de Baleares, al borde del precipicio: reclaman exenciones fiscales para sobrevivir
Ampliar

Los transportistas de Baleares, al borde del precipicio: reclaman exenciones fiscales para sobrevivir

Por Redacción
jueves 08 de octubre de 2020, 22:18h

Escucha la noticia

La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha pedido este jueves a las instituciones de las islas que, en los presupuestos para 2021, incluyan una bonificación "al máximo" o una exención total de impuestos y tasas al sector del transporte puesto que su actividad "ha caído en picado".

El presidente de la FEBT, Rafael Roig, ha defendido que esta petición es de "sentido común", porque "en la mayoría de las empresas del sector, la crisis derivada de la llegada de la Covid 19 ha supuesto una casi total inactividad en el sector", y, por tanto, un "descenso drástico de los ingresos", mientras los gastos, especialmente los tributos fiscales, se mantienen inalterables.

Roig ha advertido de que "se está jugando con la supervivencia de las empresas del transporte en las Islas, así como con la viabilidad económica de las familias de los trabajadores que las sustentan".

En una carta, la patronal ya solicitó hace meses la implicación de los ayuntamientos. En el caso del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, se reclama a la administración que no devenga el pago de dicho impuesto a las empresas en caso de baja temporal de los vehículos como consecuencia del estado de alarma y la suspensión de la actividad económica, y, en particular, la actividad asociada al turismo.

Asimismo, la FEBT pide bonificaciones específicas dirigidas a supuestos de fuerza mayor para que no se tribute mientras se mantengan las circunstancias de baja temporal de los vehículos.

IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS


En lo que se refiere al Impuesto de Actividades Económicas, la FEBT solicita la ampliación de la normativa estatal, que data de 1990, relacionada con elementos tributarios relativos al sector del transporte y a motivos de fuerza mayor, de forma, en palabras de su presidente, que "la paralización de la actividad diera directamente la posibilidad de obtener la rebaja proporcional de la cuota".

Asimismo, la patronal del transporte reclama bonificaciones mediante una ordenanza por rentas o rendimientos netos de la actividad económica negativos o inferiores a la cantidad que determine la ordenanza fiscal.

En relación al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la FEBT considera que la suspensión de actividad de las empresas del sector "no puede atribuirse a los empresarios ni pueden ser ellos quienes tengan que soportar exclusivamente las pérdidas derivadas de dicha situación", por lo que solicita una bonificación del 95 por ciento.

Por último, en cuanto a la Tasa de Residuos Sólidos Urbanos, la FEBT entiende que, dado que durante este tiempo de inactividad "apenas se han generado residuos", también debería rebajarse.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios