www.mallorcadiario.com
FAPA Mallorca pide al Gobierno una nueva ley educativa fruto del consenso
Ampliar

FAPA Mallorca pide al Gobierno una nueva ley educativa fruto del consenso

Por Redacción
viernes 08 de junio de 2018, 10:06h

Escucha la noticia

La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos, FAPA Mallorca, ha recordado al nuevo Gobierno la promesa electoral de derogar la LOMCE y le ha reclamado "una nueva ley educativa, fruto del consenso, del pacto educativo, no sólo de las fuerzas políticas, sino de toda la comunidad educativa".
La entidad ha dado la bienvenida al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez y en especial a la nueva titular del Ministerio de Educación, la catedrática Isabel Celaá, en un comunicado en el que ha recordado que mientras dure esta legislatura deben afrontar una mejoras en el sistema educativo.

Sobre la nueva ley educativa, la federación admite que supondrá un proceso largo "que no se podrá llevar a cabo en esta legislatura pero sí es necesario volver a empezarlo y hacerlo con una base lo suficientemente firme y fiable para marcar el camino a seguir".

FAPA Mallorca ha insistido en que la actual ley educativa "no es buena porque no busca la equidad del sistema educativo ni su mejora real".

Entre los cambios "más urgentes y necesarios", la entidad pide la recuperación del poder decisorio de los Consejos Escolares, "para hacer real y efectiva la participación formal de las familias" en los centros que las decisiones no sean "por imposición de un director".

La recuperación de las materias artísticas y humanísticas, y la formación integral del alumnado, "que no se cumple realmente con la actual ley", para formar una ciudadanía consciente y responsable, son otras reivindicaciones de FAPA Mallorca.

Piden también la recuperación de los programas de refuerzo educativo en 4º de ESO para facilitar la titulación; eliminar las pruebas de diagnóstico que pueden actuar como filtro del alumnado y generar desigualdades y sustituirlas por una evaluación global, así como suprimir la concertación en centros que segregan a los alumnos por sexos, metodología que consideran contraria a la educación igualitaria y coeducativa.

FAPA Mallorca considera también esencial la colaboración entre administraciones para no entorpecer las normativas autonómicas de mejora del sistema educativo, favorecer inversiones conjuntas, las mejoras tecnológicas en educación y programas de refuerzo y acompañamiento escolar, así como la revisión de la normativa de 0-3 años con una inversión suficiente en esta etapa educativa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios