www.mallorcadiario.com
FAPA Baleares pide que se reduzca el temario del curso que viene
Ampliar

FAPA Baleares pide que se reduzca el temario del curso que viene

Por Redacción
jueves 16 de abril de 2020, 11:22h

Escucha la noticia

Las Federaciones de asociaciones de familias de Menorca, Ibiza, Formentera y Mallorca, agrupadas en COAPA Baleares, han pedido que se reduzcan temarios y currículos para el próximo curso, para poder retomar lo ha quedado pendiente del curso 2019-20 y consolidar las competencias básicas.

La entidad ha asegurado que esta medida debería ser un punto de partida para la revisión en profundidad de los contenidos actuales, que considera "excesivos", en un comunicado tras la reunión del Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas para acordar cómo afrontar el fin de curso en la situación de estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus.

"No queremos un aprobado general, sino medidas para ayudar a los alumnos a que aprueben y que las repeticiones de curso, sean verdaderamente excepcionales y extraordinarias", asegura la entidad.

A la espera de conocer las instrucciones que dará este jueves la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación FAPA Baleares ha pedido que todas las medidas pongan en el centro a los menores y tengan en cuenta que la crisis de la COVID-19 requerirá "necesidades que deberán paliar con medidas transversales que abarquen aspectos tecnológicos, económicos y emocionales".

MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

FAPA Baleares exige "medidas de conciliación para aquellas familias que se han de reincorporarse al trabajo y no pueden atender a los niños" y pide que todas las medidas tengan en cuenta que "es necesaria una atención personalizada al alumnado con necesidades de cualquier tipo", para asegurar el acompañamiento de los alumnos NEE y NESE, y la accesibilidad a los medios y recursos necesarios.

La federación de padres reclama además que "los aprendizajes, la conducta, las tareas y la disposición del alumnado durante este periodo de confinamiento" se evalúen "como un valor añadido a los resultados obtenidos previamente, y siempre en positivo", y que los trabajos realizados durante la suspensión de las clases sirvan para recuperar asignaturas pendientes de trimestres anteriores y las del curso actual.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Reivindican que los centros ajusten los criterios de evaluación para adaptarlos a las limitaciones formativas y personales de cada alumno, con especial atención al alumnado de 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos medios y superior de FP.

Piden no avanzar materia nueva durante el período de clases no presenciales y dedicarlo a consolidar el trabajo de los trimestres anteriores en los estudios obligatorio, y avanzar materia únicamente a grados medios y superior y en Bachillerato siempre y cuando se tenga la garantía de que el alumnado puede hacer el seguimiento.

Insisten en que se adapten los criterios de evaluación a las circunstancias personales del alumnado durante este periodo de cierre de aulas y en que no se prolongue el curso escolar más allá de la fecha prevista.

FAPA insta además a Servicios Sociales, ayuntamientos y Conselleria de Educación a dar soluciones para poder llevar a cabo programas de refuerzo durante el verano que incluyan también actividades lúdico-deportivas, con servicio de comedor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios