La asociación también lamenta la reducción de las horas lectivas de español a menos de la mitad y la adición del catalán como lengua vehicular en parte del horario de Ciencias Sociales. Según su declaración, esta imposición atenta contra la libertad de los ciudadanos europeos y dificulta la movilidad entre países de la Unión Europea.
Hablamos Español ha solicitado a la conselleria que no interfiera en el funcionamiento de los centros creados libremente por otras personas y escogidos libremente por las familias, y que se les permita continuar con el modelo lingüístico anterior.
Las familias afectadas argumentan que realizan un considerable desembolso para que sus hijos reciban enseñanza en una lengua de la Unión Europea, con el español como asignatura lingüística, y se sienten perjudicadas por esta imposición.
La asociación ha solicitado información sobre la normativa en la que se basa la Administración para requerir estos cambios en el modelo lingüístico del centro, alegando no haber encontrado legislación que ampare dicha decisión.