Enfermeros y fisioterapeutas de Baleares se han movilizado esta semana para alertar de la extrema falta de profesionales y recursos en los centros sanitarios. El sindicato Satse calcula que la proporción entre enfermeras y enfermos es de un sanitario por cada 30 pacientes, cuando la ratio recomendada por las autoridades sanitarias internacionales es de entre 6 y 7 enfermeras por cada enfermo.
Las protestas se han convocado en toda España como consecuencia de una situación que los profesionales consideran "gravísima". El sector afirma que no hay ni recursos, ni medios, ni profesionales suficientes en los cerca de 350 hospitales públicos que hay en el país, lo que genera problemas y deficiencias que impiden poder ofrecer una atención sanitaria y unos cuidados de calidad a toda la ciudadanía.
El problema se deja ver en los centros sanitarios, traducido en esperas de semanas y meses para los pacientes que quieren ser atendidos en una consulta, realizarse una prueba diagnóstica o ser intervenidos. También en la saturación de servicios tan sensibles como las Urgencias.
Los profesionales sanitarios ponen el acento en la situación que sufren tras dos años de pandemia, con cargas de trabajo disparadas y un alto nivel de precariedad en los contratos laborales. Lejos ven los aplausos diarios que les dedicaban los ciudadanos desde los balcones y se sienten engañados por las administraciones, que tanto orgullo manifestaron durante la pandemia al loar la calidad del sector sanitario nacional.
Que la indudable calidad de la sanidad española se mantenga requiere, sin embargo, mayor atención hacia sus profesionales, quienes de momento mantienen un calendario de movilizaciones para que tal consideración llegue a ser correspondida.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.