SOCIEDAD
| Las reservas están por debajo del nivel óptimo
|
Afecta a los grupos sanguíneos O+, A-, O- y A+ |
Falta sangre en las islas para antes y después de Fin de Año
Por EFE
miércoles 30 de diciembre de 2015, 10:15h
Suele suceder en verano y en las fiestas navideñas: las donaciones se reducen. Y es precisamente en estas épocas cuando es necesario tener las reservas en un estado alto porque se producen muchas situaciones en las que son necesarias las transfusiones.
La Fundación Banco de Sangre y Tejidos de Balears (FBSTIB) solicita la ayuda de la población para aumentar las reservas antes y después de fin de año, ante una previsible bajada de las mismas durante las fiestas y porque en la actualidad ya se encuentran bajas.
Las reservas están por debajo del nivel óptimo, una situación que afecta a los grupos sanguíneos O+, A-, O- y A+, ha informado la entidad en un comunicado.
En estas fechas el número de personas que acude a donar sangre desciende pero los hospitales siguen necesitando componentes sanguíneos para transfundir y las reservas bajan.
Con la campaña "Despierta tu espíritu navideño. Dona sangre" la Fundación apela a la generosidad y los valores que trasmite la Navidad para solicitar la ayuda de la población y recordar así la importancia de donar sangre para garantizar unas felices fiestas a aquellos pacientes de Baleares que más lo necesitan.
Hoy hay campañas especiales donde se puede realizar una donación, que se suman a la sede del Banco de Sangre (Rosselló i Caçador, 20), y en Mallorca están en el autobús móvil situado en Sindicato, junto a als Avenidas, de 10.00 a 14:00 horas; el centro de salud de Santa Ponça (C/ Rio sil, 25); el centro sanitario de Porto Cristo (C/ Villalonga) y el de Santa Maria (Plaça Nova).
En Ibiza se puede donar en Can Misses y en Mahón en Pintor Calvó 71e.
Mañana, además de la sede de la FBSTIB, estará disponible para donar la unidad móvil en la Plaza del Tubo de Palma de 10 a 15.00 horas; y el sábado se podrá donar en el centro comercial Alcampo de Marratxí, de 9 a 21.00 horas y en la sede del Banco de Sangre de 9 a 13.30 horas.
Cualquier persona sana, entre 18 y 65 años y que pese más de 50 kilos puede donar sangre. Todo el proceso dura cerca de 20 minutos dónde se recogen los datos personales, se pasa una revisión médica, se donan 450cc de sangre y por último se debe beber mucho líquido para recuperar el volumen extraído. No hay que estar en ayunas.
Una vez donada, la sangre se analiza y se separa en los tres componentes sanguíneos (plasma, plaquetas y glóbulos rojos). Así cada paciente recibe lo que necesita. Una donación de sangre asegura la transfusión a tres personas.
Actualmente, para atender a todos los pacientes de Baleares se necesitan más de 200 donaciones de sangre diarias.
En cuanto al destino de las donaciones, un 60,4 % de la sangre se destina a personas con cáncer y enfermedades sanguíneas y para pacientes con determinados tipos de anemia; y un 34,3 % para enfermos operados, incluyendo aquellos con afecciones cardíacas, y para personas que han sufrido algún tipo de traumatismo, como los ocasionados en accidentes de circulación.
Además, un 2,4 % de las donaciones se destinan a las pacientes de obstetricia y ginecología y un 2,9 % a niños.