www.mallorcadiario.com

Falta de medicamentos, un riesgo para los pacientes crónicos

miércoles 22 de enero de 2025, 00:00h

Escucha la noticia

La escasez de medicamentos en las farmacias de Baleares alcanza niveles alarmantes, afectando gravemente a pacientes que sufren enfermedades crónicas y que dependen de estos fármacos para mantener su salud y calidad de vida. Particularmente preocupante es la escasez de medicamentos antidiabéticos, como el Ozempic, que representa el 14 por ciento de los fármacos desaparecidos de las estanterías de las farmacias de las Islas. Este medicamento es esencial para el control de la diabetes tipo 2, y su ausencia pone en riesgo la salud de numerosos pacientes. Otros medicamentos vitales, como Pylera para infecciones por Helicobacter pylori, Intuniv para el TDAH y Kreon para la insuficiencia pancreática, también sufren una falta de abastecimiento, perjudicando la situación de los enfermos crónicos de Baleares que los necesitan.

El origen de este problema no es único. Por un lado, el hecho de que se haya concentrado la producción de los principios activos en países como China e India conlleva una dependencia que pone en riesgo la cadena de suministro, especialmente cuando surgen problemas de producción o distribución en estos países. Por otro, el empleo masivo de determinados medicamentos para combatir dolencias distintas a las inicialmente previstas -fármacos contra la diabetes se usan para adelgazar, por ejemplo- contribuye a este desabastecimiento.

Los pacientes con enfermedades crónicas no pueden permitirse interrupciones en sus tratamientos y solucionarlo es responsabilidad de todos los actores involucrados

Para abordar esta crisis, es necesario que las autoridades sanitarias y la industia farmacéutica implementen soluciones efectivas. La digitalización de las farmacias, promovida por iniciativas como Luda Partners -tal y como recogía este martes mallorcadiario.com-, puede facilitar la localización de medicamentos en tiempo real, permitiendo a los pacientes encontrar sus tratamientos en otras farmacias de la red. Sin embargo, en Baleares, solo el 14 por ciento de las farmacias están adheridas a esta red, lo que resulta un porcentaje insuficiente para garantizar una cobertura efectiva.

Además, es crucial diversificar las fuentes de producción de medicamentos para reducir la dependencia de un número limitado de proveedores internacionales. Fomentar la producción local o regional de principios activos podría mitigar los riesgos asociados a interrupciones en la cadena de suministro global.

Más allá del desafío logístico, la falta de medicamentos es una amenaza directa a la salud pública. Los pacientes con enfermedades crónicas no pueden permitirse interrupciones en sus tratamientos y es responsabilidad de todos los actores involucrados -desde las autoridades sanitarias hasta las farmacias y la industria farmacéutica- trabajar de manera coordinada para garantizar el acceso continuo y seguro a los medicamentos esenciales.