![universidad-navarra](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/02/universidad-navarra.jpg)
El equipo de Cirugía Hepatobiliopancreática (HPB) y Trasplantes de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha extirpado por laparoscopia el
lóbulo derecho del
hígado de una
donante viva para, a continuación, trasplantarlo a su hermano, aquejado de una enfermedad hepática terminal.
Se trata del segundo caso de extirpación de una sección de hígado de donante vivo realizada por laparoscopia en la CUN. Hasta la fecha, este avance se ha empleado en muy pocos hospitales del mundo, según ha destacado la clínica en una nota.
En concreto, dos centros han aplicado este procedimiento para extraer el lóbulo izquierdo del hígado (Hospital Universitario de Gante y New York Presbyterian Hospital de Nueva York) y sólo uno para el lóbulo derecho, el Hôpital St Antoine de París. En España, la CUN es, hasta la fecha, el único centro que ha realizado este procedimiento por laparoscopia, según ha indicado la clínica.
La utilización de la técnica laparoscópica en esta intervención tiene como objetivo reducir el riesgo para el donante, así como la agresión quirúrgica y mejorar el postoperatorio. Los cirujanos de la Clínica Universidad de Navarra que han liderado ambas intervenciones laparoscópicas, los doctores Fernando Rotellar y Fernando Pardo, coinciden en señalar que su "máximo objetivo" es "la seguridad del donante".
Según ha apuntado el doctor Pardo, "el trasplante de hígado es actualmente la única opción curativa para varias enfermedades de hígado en fase terminal". "La demanda de los donantes de hígado supera con creces la oferta, cuestión que ha llevado a los especialistas a desarrollar el trasplante de hígado de donante vivo como fuente alternativa de hígado trasplantable", ha explicado