TRAMPA MORTAL PARA ESPECIES MARINAS

Expertos y voluntarios retiran 100 metros de redes en ses Bledes

 

Un grupo de expertos y voluntarios han retirado redes de pesca abandonadas en los fondos de las Reservas Naturales des Vedrà, es Vedranell y los Islotes de Poniente. En esta primera jornada de 2015, que tuvo lugar el sábado día 9, participaron, de manera voluntaria, los expertos en conservación de la junta rectora de las Reservas, el equipo de inspección de pesca del Consell Insular de Eivissa, un buceador profesional, un fotógrafo submarino y la cofradía de pesca de Sant Antoni, además de parte del equipo de gestión de este espacio protegido.

Concretamente se extrajeron dos redes, una en la zona de Bledes y la otra cerca de sa Conillera, que medían unos 100 metros lineales entre las dos. Una de las redes se encontraba a 27 m de profundidad y la otra a unos 15 m.

xarxes-pesca-abandonadeds-Es-Vedrà-retirada-03-foto-xavi-mas

 

La extracción se hizo con mucho cuidado, minimizando el impacto en el entorno marino y retirando los ejemplares de peces y estrellas de mar que se encontraban atrapados en ellas. La localización de estas redes había sido informada previamente por los usuarios del ámbito marino protegido: buceadores, pescadores submarinos y los propios pescadores profesionales.

La presencia de redes y otros elementos de pesca, que accidentalmente quedan enrocados los fondos marinos, suponen un problema para la fauna subacuática ya que están hechos de materiales muy resistentes y una vez hundidos siguen pescando durante años, actuando como una trampa mortal para muchas especies marinas que quedan atrapadas.

xarxes-pesca-abandonadeds-Es-Vedrà-retirada

A lo largo de los próximos meses se prevé continuar con este tipo de actuaciones que se llevan a cabo periódicamente con el objetivo de conservar de la mejor manera posible los valiosos fondos de este espacio natural protegido. El ámbito marino protegido de las Reservas presenta una excelente calidad gracias a una gran variedad de ambientes (fondo de arena, praderas de posidonia, cuevas, coralígeno y fondos rocosos), una importante riqueza faunística y puntos de especial interés, como las comunidades de gorgonias de las Bledes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias