SOCIEDAD
| Afirma la presidenta del Institut Balear de la Dona
| La presidenta del Institut Balear de la Dona, Rosa Cursach |
"Existen más denuncias falsas por robo que por violencia de género"
sábado 09 de abril de 2016, 10:47h
El caso de violencia doméstica ocurrido la semana pasada en Cala Millor, en el que un hombre fue asesinado presuntamente a manos de su esposa, ha comportado un cierto revuelo en torno a la disociación de la violencia de género y la violencia doméstica. El pasado martes, el Institut Balear de la Dona emitió un comunicado en su Facebook explicando que la violencia de género se refiere a aquella ejercida por un hombre hacia una mujer dentro de una relación de pareja (o expareja) y que se entiende “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres". Así pues, la considera un "mal sistémico" del patriarcado que solo puede paliarse con medidas específicas para la protección de las mujeres. Por ello, la presidenta del Institut Balear de la Dona, Rosa Cursach, ha explicado en declaraciones a mallorcadiario.com que condena cualquier acto de violencia sobre cualquier persona, sea hombre o mujer, pero insiste en la necesidad de regular la violencia de género con una normativa específica ya que se trata de un "problema estructural" concreto.
Rosa Cursach mantiene que en España se registraron 129.000 denuncias por violencia de género en 2015, pero insiste en que son muchas más las mujeres maltratadas debido a que se calcula que 700.000 padecen el mismo problema en silencio. "Con estas cifras es evidente la magnitud del problema, la legislación no es una capricho", asevera la titular del Institut Balear de la Dona.
En este sentido, Cursach advierte de que cuestionar la existencia de la ley 1/2004, que es la que regula la violencia de género, es más que reprobable: "El número de denuncias falsas por violencia de género no llega al 0,01% del total y en ningún caso es superior al de demandas fraudulentas por robo. ¿Por qué nadie sospecha de que pueda haber estafas en las querellas por hurto pero sí que pensamos que las pueda haber por maltratos?". Para reforzar su tesis, Cursach recurre al caso de "una juez del juzgado de violencia de género de Barcelona que aseguraba que en sus diez años de ejercicio en ese campo solo se había encontrado con dos denuncias falsas".
Violencia de género y violencia machista
Además, la presidenta de Institut Balear de la Dona afirma que el drama es mucho mayor si se tienen en cuenta todas las mujeres asesinadas por violencia machista que no aparecen en los registros de violencia de género. "La violencia de género se entiende como aquella que tiene lugar por parte de los hombres hacia las mujeres dentro de las relaciones de pareja o expareja, mientras que el otro concepto va más allá e incluye a las mujeres que sufren abusos por parte de cualquier hombre de su entorno; es el caso de las prostiutas que son asesinadas ejerciendo su oficio, las violaciones o las mujeres que sufren acoso sexual".
Ese también sería el caso de las parejas homosexuales, en las que se da violencia machista (sean gays o lesbianas). En algunas relaciones se reproducen los roles y los estereotipos machistas y patriarcales dentro de la pareja a pesar que los dos sean del mismo sexo. Así pues, todas esas agresiones cuentan como violencia machista pero no como violencia de género. Por este motivo, Cursach asegura que tendría que crearse otra ley para amparar a estas personas y que se pudiera visibilizar el alcance del machismo más allá del que se da dentro de las parejas heterosexuales.
Por otra parte, Cursach deja muy claro que condena cualquier tipo de violencia y asegura que la ley debe combatirlos todos. "La ley de violencia de género lo que hace es estipular unas medidas de protección específicas pero, por ejemplo, cuando hay un asesinato la pena es la misma sea un hombre o una mujer".
Foro asociado a esta noticia:
"Existen más denuncias falsas por robo que por violencia de género"
Últimos comentarios de los lectores (7)
182729 | adadawd - 08/10/2017 @ 02:00:43 (GMT+1)
Pues lo sospechamos porque conozco personalmente solo 4 casos. 3 de casos sé que son falsos, pero se han dado por válidos y con condenas. Tal cual.
178435 | Pablo - 13/05/2017 @ 10:58:00 (GMT+1)
Cierto, las denuncias falsas se hacen en cualquier otro delito: lo que la señora Cusarch y otras hembristas nunca dicen es que no se promocionan. Las denuncias falsas por violencia "de género" son las únicas que se promocionan, y encima con nuestro dinero.
169626 | Mereces saberlo - 11/04/2016 @ 20:53:00 (GMT+1)
Es simple matemática! si VG puede denunciar 1/4 de la población y robo puede denunciarlo toda la población...pasa lo que pasa
169618 | Carlos - 11/04/2016 @ 10:23:00 (GMT+1)
Qué se puede esperar deRosa Cursach, Presidenta del Institut Balear de la Dona (Mujer) que dice cosas como: - () los chiquiparques piratas con todo lo que significa la figura del pirata, un machista e incluso acosador de mujeres - La publicidad sexista, por ejemplo, es violencia simbólica - () La demanda de custodia compartida por parte del hombre es a veces un ejercicio de violencia hacia la madre () Cálculo electoral y dinero (de todos) para combatir un "patriarcado" de tiempos pasados: El presupuesto nunca basta. () Así y todo hay que destacar que uno de los acuerdos del Govern del Pacte era potenciar la transversalidad en las políticas de igualdad, que todas las consellerias trabajen en este sentido con lo que en teoría se cuenta con un presupuesto más amplio que el específico del Institut Balear de la Dona (Mujer). Por este motivo el Instituto, que antes dependía de Servicios Sociales, depende ahora de la Conselleria de Presidencia. Es algo que reclamaban los movimientos feministas () * Desde el IBD sacaremos una línea de subvenciones para potenciar el asociacionismo de mujeres. ** El Institut Balear de la Dona (IBD) aumentará en 100.000 euros su presupuesto de 2016, con lo que éste llegará a los 2,97 millones de euros. Esto sin tener en cuenta el presupuesto de todas las consellerias, gracias a la transversalidad. ¿Empezamos a auditar?
169617 | Carlos - 11/04/2016 @ 10:17:19 (GMT+1)
Ibiza 2015. Denuncias de Violencia de Género: Acaban en condena sólo el 13,6% (61 eran españoles y 63, extranjeros) 2015: 746 denuncias, (-11% menos que el año anterior), los que finalizaron en sentencia representan el 15,8% del total y de este, los que acabaron con condena, el 13,6%. De 153 hombres: Fueron condenados un total de 124 (81%): 61 eran españoles y 63, extranjeros. Absueltos 29, 16 eran españoles y 13, de otras nacionalidades. Sobreseídos: 615, es decir, el 67,2% del total, un dato muy similar al de 2014 (65,7%). Por no estar justificada la perpetración del delito: 385 Por exención de la responsabilidad criminal: 150 Porque el hecho no era constitutivo de delito: 69 Por no haber indicios de haberse cometido el delito: 7 Concluyeron de forma provisional o no haber autor conocido: 389 Se cerraron de manera libre: 226 Entre lo tramitado y condenado se incluye: quebrantamientos de condena y de medidas cautelares. Por faltas, se tramitaron 53: 21 fueron por injurias14 por vejaciones injustas 18 no aparecen concretadas en la estadística.La relación que mantenían víctima y condenado, eran de pareja en 46 casos y 57 habían roto. El 86,4% de las denuncias no acaban en condena alguna. ¿Sin denuncias falsas?
169616 | Carlos - 11/04/2016 @ 10:13:58 (GMT+1)
El Institut Balear de la Dona y su Presidenta, Rosa Cursach, atentan contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos al realizar una doble discriminación: por razón de sexo y orientación sexual. Al utilizar el eufemismo medidas específicas defiende la Ley de Autor (Ley nazi de la escuela de Kiel), la cual defiende que se debe perseguir y castigar por pertenencia a un grupo o colectivo (autor) y no por el acto en sí. Por ejemplo, al judío por ser judío, al negro por ser negro o, como es el caso, al hombre por ser hombre. ¿Qué argumento utiliza la democrática Presidenta del Institut Balear de la Dona para discriminar y defender una normativa específica? Dice que el motivo es un "mal sistémico, un "problema estructural, el patriarcado. El mismo que provocó por ejemplo que la mujer de Cala Millor matara y echara a los perros a su pareja, el mismo que tiene un Govern con seis mujeres y cinco hombres, el mismo que tiene más universitarias que universitarios, etc. Perdón, será el mismo de la juventud machista: Estudio Sextima del Consell de Ibiza, encuesta se ha hecho a 1.917 alumnos de 2º y 4º de ESO de todos los institutos de Ibiza y Formentera, lo que representa el 85% de quienes cursan estos estudios. De ellos, el 49,3% corresponden a hombres y el 50,7% a mujeres, y mientras el 57,3% son de alumnos de 2º de ESO, el 42,7% de las respuestas pertenecen a quienes están ya en 4º. Resultados en Relaciones de pareja: Control sobre lo que hace la pareja en las redes sociales: son las chicas que ejercen más control, un 30,9% frente al 16,5% de los chicos. Sobre el respeto, el 95,7% de los chavales afirma que su pareja es respetuosa, aunque el porcentaje baja ligeramente hasta el 94,7% en el caso de si ellos son respetuosos con su pareja. Aquí son las chicas las que dicen ser algo menos respetuosas a veces que ellos. El 5% de los chavales no respeta que su pareja tenga otros amigos o realice otras actividades. «Y en este caso no hemos encontrado diferencias de género. Tanto ellos como ellas reconocen que no respetan que su pareja haga cosas con otra gente» Respecto a la resolución de conflictos, «el 80% lo hace hablando». «Y es curioso que ahí puntúan más alto los chicos que las chicas. Ellos utilizan el diálogo en mayor proporción, dicho por ellos y dicho por ellas», señala y agrega que eso «contradice lo que se podía creer». Además, los gritos durante los conflictos aparecen «porcentualmente más en las chicas que en los chicos». El 34,2% de los chicos dice que NO es celoso, frente al 16,6% de las chicas. «Y porcentualmente las chicas son más celosas que los chicos», añade. Exactamente el 30,1% de las chicas dice ser celosa habitualmente y el 53,3%, a veces, mientras los chicos son el 18,7% y el 47,1%, respectivamente.
169603 | Hombre victima - 09/04/2016 @ 22:00:04 (GMT+1)
Con todo el respeto del mundo hacia las mujeres maltratadas y asesinadas y que tienen mi total reproche le dire una cosa. Yo como victima de denuncias falsas sobre maltrato hacia mi ex pareja tengo un hijo en comun y despues de pasar por calabozo sin haber echo nada y separado de mi hijo mas de 800 km le digo que yo estoy muerto en vida. Con juicios para demostrar mi inocencia y sin poder ver a mi hijo.
|
|