El PP, a través del regidor Guillermo Sánchez, ha pedido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma que "elimine el copago" en el servicio de ayuda a domicilio "por no servir para la mejora del servicio y, por contra, operar como un impedimento de acceso al mismo". La iniciativa, que según los populares ha sido rechazada por el equipo de gobierno, obliga a los usuarios a "desembolsar cada mes" entre 42 y 70 euros por un servicio que "históricamente era gratuito".
Sánchez ha recalcado que el gobierno municipal presidido por José Hila "miente al asegurar que las familias vulnerables no pagan nada". De acuerdo con el concejal del PP, "tal y como está configurada la tasa, a cualquier núcleo familiar con ingresos superiores a 537 euros ya se le aplica copago".
Respecto a la supuesta obligatoriedad de Cort de tener que aplicar un copago al servicio de ayuda a domicilio, Sánchez ha señalado que es "otra falsedad" del gobierno de Hila: "Mienten al decir que la Ley de servicios sociales les obliga a fijar un copago en estos casos. La legislación dice que el usuario deberá contribuir a sufragar el coste de los servicios siempre y cuando así se determine normativamente".
PALACIO DE CONGRESOS
Por otra parte, el grupo municipal del PP ha votado en contra de la propuesta del Pacte por la cual
la Sociedad Palacio de Congresos suscribirá una operación de endeudamiento con la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) por un
importe de 10 millones de euros para asumir los pagos reclamados por la compañía Acciona.
En este sentido, el regidor popular Julio Martínez, ha destacado que el Palacio de Congresos era un proyecto
"exigido por el sector turístico y bueno para la ciudad", pero ha reprochado que ese endeudamiento
se devuelva con cargo al canon de explotación que abona la empresa concesionaria "cuando ese dinero se podía destinar a atender las necesidades de las
personas más vulnerables en materia de bienestar social, del pequeño comercio o a potenciar el turismo".