Excusas
lunes 24 de abril de 2017, 01:00h
Ya saben ustedes aquello de “quien no se consuela es porque no quiere” esto llevado al terreno empresarial, nos da situaciones últimamente casi cotidianas, de empresarios que cierran sus negocios emblemáticos de la ciudad debido a un millón de causas y que curiosamente al poco del cierre, vienen otros empresarios lo arreglan, abren y triunfan.
Es evidente que algunas veces se junta la “tormenta perfecta” que suele ser una combinación de, local antiguo, con producto poco comercial, menos marketing y subida de rentas antiguas. Lo último, la subida de rentas en un local es muy gravoso, pero no tendría que ser definitivo si hubiéramos atendido antes las otras áreas. EL paso del tiempo no suele ir hoy en día a favor de los negocios, sino a veces todo lo contrario, el consumidor no busca excusas, busca precio, variedad, servicios y comodidad y le dá bastante igual si el comercio pone un letrero de creado en un año muy lejano o ser de nuevo cuño.
De hecho este fin de semana leía en un artículo que un local con bastante solera, cierra debido a que no tiene relevo generacional, pero también argumentaba su dueño, que si hubiera querido seguir tenía que haberse puesto al día, en su caso que era una pastelería, con cafetería y degustaciones, termina diciendo que no vale la pena arriesgarse. También en el artículo sale el tema de las franquicias, si ya saben ustedes estos negocios que para algunos tienen rabo y cuernos, cuando son en su inmensa mayoría, pequeños y medianos empresarios que han decidido invertir en este modelo de negocio.
En definitiva, si siempre ha sido complicado ser empresario, en estos tiempos le podemos añadir un plus, el plus del conocimiento y de la renovación constante, lo puedes tener o contratar pero es algo innegociable. Seguro que hay muchos comercios de los que han cerrado que con una buena reestructuración, puesta al día, plan de comunicación y presencia en redes sociales, podrían haber presentado batalla, incluso hacerse un hueco para algunos años más. Pero si el plan es aguantar con lo puesto y pedir a las autoridades más “protección” creo honestamente que seguirán cerrando, nos guste o no nos guste.
El mercado es el cliente, es exigente y cada día se casa menos con nadie, va de un sitio a otro y no perdona. Al margen de otras situaciones, si no tenemos claro que hay que atraer a ese cliente hablándole en su idioma y no pensar que porque tenemos un local muy bien situado, antiguo, prestigioso, con calidad y bla,bla,bla, va a seguir viniendo, es que creo que no hemos entendido nada.
Pues bien, quieren seguir con excusas para cerrar o nos ponemos manos a la obra. Así y todo no lograran sobrevivir todos, incluidas muchas franquicias, lo que si creo es que sin cambiar el chip no lo lograran.