www.mallorcadiario.com
Baleares es la autonomía que registra un mayor aumento del PIB, con un 10,7 por ciento
Ampliar

Baleares es la autonomía que registra un mayor aumento del PIB, con un 10,7 por ciento

Por Redacción
lunes 19 de diciembre de 2022, 20:00h

Escucha la noticia

Baleares y Canarias, las dos comunidades autónomas que más recortaron su PIB en 2020 a causa de la pandemia, fueron precisamente los territorios que más lo elevaron al año siguiente, en 2021, con avances del 10,7 y del siete por ciento, respectivamente, según los datos de la Contabilidad Regional publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo ha difundido este lunes estos datos tras incorporar a esta estadística regional la variación del PIB estimada para el conjunto de España en 2021 (+5,5 por ciento), publicada el pasado mes de septiembre.

De acuerdo con el INE, tras los avances en las islas, destacan también los crecimientos en Navarra y Cataluña, con subidas del PIB del 5,9 y del 5,8 por ciento en 2021, respectivamente.

En el otro extremo, con los incrementos menos acusados, se sitúan Castilla y León (+4,3) y Aragón (-4,4). En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el crecimiento del PIB fue incluso algo más bajo, del cuatro y del 4,1 por ciento, respectivamente.

DIEZ AUTONOMÍAS CRECEN MÁS QUE LA MEDIA EUROPEA

Según el INE, diez autonomías presentaron en 2021 aumentos del PIB superiores a la media de la Unión Europea, que fue del 5,4 por ciento.

Madrid registró el PIB per cápita más elevado en 2021, con 34.821 euros por habitante, seguido de País Vasco (32.925 euros) y Navarra (31.024 euros).

ANDALUCÍA, CANARIAS Y EXTREMADURA, CON EL PIB MÁS BAJO PER CÁPITA

En el otro extremo, con menor PIB per cápita, se situaron Andalucía (18.906 euros por habitante), Canarias (18.990 euros) y Extremadura (19.072 euros).

La media nacional se situó en 25.498 euros por habitante, y la de la Unión Europea en 32.430 euros. Seis comunidades superaron el registro medio nacional, y sólo dos (Madrid y País Vasco) sobrepasaron el promedio europeo. Baleares ocupa la séptima posición, ligeramente por debajo del promedio conjunto del país.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios