La comunicadora y productora, Eva Martínez, ha presentado este jueves en Palma su primer libro 'K-Pop Rookie', en el que repasa las cuatro generaciones de artistas de la música coreana. Un fenómeno de masas en su país, en toda Asia y también América que, poco a poco, se abre paso en Europa. BTS es su máximo -y actual exponente- pero hay muchos más grupos de jóvenes coreanos que enloquecen a legiones de fans en todo el planeta.
La presentación ha tenido lugar en La Casa del Libro de Palma y ha corrido a cuenta del periodista de IB3 Xisco Nadal, quien ha resaltado el enorme "occidentalismo" que rige los gustos musicales de la sociedad española.
"El K-Pop es uno de los mayores fenómenos culturales en todo el planeta, con millones de k-popers (fans, en lenguaje K-pop) en Asia, Estados Unidos, Canadá o países de América del Sur, como Chile y Argentina y sin embargo en España no ha calado", ha apuntado Martínez ante un público totalmente lego en este estilo. "Está claro que a la industria de este país no le ha interesado".
CUATRO GENERACIONES... Y BTS, LOS EMPERADORES DE LA MÚSICA
El libro hace un recorrido a través de las cuatro generaciones de K-Pop, que arrancan en 1996 con el debut de H.O.T. y que llegan hasta el grupo del momento, que acapara premios, portadas, redes sociales y visualizaciones en las plataformas de todo el mundo: BTS.
"Todos conocemos y hemos bailado el Gangnam Style -que pertenece a la segunda generación- pero hay una infinidad de grupos y artistas, con agencias detrás, que nutren esta industria tan distinta a la occidental", explica.
El K-Pop alumbra grupos de muchos integrantes, tremendamente jóvenes, que se preparan rigurosamente en canto y baile -el género no se entiende sin las coreografías y los videoclips- y que, literalmente, se deben a sus fans las 24 horas del día. "Llegan al extremo de no tener pareja porque sus legiones de fans entienden que les pertenecen".
En cuanto a las letras, suelen ser mensajes-protesta aunque la puesta en escena aparentemente frívola dé la sensación de producto inconsistente.
El K-Pop es más de lo que parece y 'K-Pop Rookie' es una buena manera de empezar a adentrarse en su universo.