www.mallorcadiario.com
La Vuelta: doblete de Groves y Mas se aleja del líder Evenepoel
Ampliar

La Vuelta: doblete de Groves y Mas se aleja del líder Evenepoel

Por Redacción
miércoles 30 de agosto de 2023, 18:21h

Escucha la noticia

El australiano Kaden Groves (Alpecin Deceuninck) ha sido el vencedor de la quinta etapa de la Vuelta a España disputada entre Morella y Burriana, en la provincia de Castellón, con un recorrido de 186,2 km, en la que mantuvo el jersey rojo de líder el belga Remco Evenepoel.
Groves, ganador la víspera en Tarragona, logró el doblete con un tiempo de 4h.23.43, a una media de 42,6 km/hora, por delante del italiano Filippo Ganna (Ineos) y del belga Dries Van Gestel (TotalEnergie).

La jornada no ha deparado cambios en la general. Sigue con el maillot rojo Remco Evenepoel, quien logró una bonificación de 6 segundos en un esprint intermedio.

Enric Mas (Movistar) le sigue al belga en 11 segundos y el francés Lenny Martínez (Groupama) a 17, ambos en las plazas de podio. Vingegaard se encuentra a 37, Primoz Roglic a 43 Y Juan Ayuso a 44.

Este jueves se disputa la sexta etapa entra La Vall D'uixó y el Pico del Buitre-Observatorio Astrofísico de Javalambre, con un recorrido de 183,1 km.

"ME HA PILLADO EL TORO"

El artarenc Enric Mas (Movistar) explicó que en esta quinta etapa entre Morella y Burriana tenía pensado meterse en la lucha por la bonificación en el esprint de Nules, donde el líder Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) consiguió 6 segundos, pero le "pilló el toro".

"Quería meterme en el esprint intermedio como ha hecho Remco pero me ha pillado el toro. He visto la pancarta de dos kilómetros y la siguiente que he visto pensaba que era la de uno pero ya era la del esprinT", dijo.

Mas se mostró satisfecho de haber tenido "la suerte de librar las caídas y hemos salvado otro día", aunque en el debe lamentó haber perdido antes del comienzo de la etapa por rotura de clavícula al portugués Rubén Guerreiro porque es "una baja muy importante. Era el hombre para la montaña. Es una pena".

El mallorquín también reconoció que habían tenido que arriesgar en esta etapa por un recorrido "peligroso, las carreteras brillan y están gastadas y estamos al lado de la playa. Muchas veces no somos conscientes de la velocidad a la que entramos en las curvas y es normal que haya peligro", afirmó.

Sobre el final en el turolense Pico del Buitre de este jueves comentó que, a pesar de que en 2019 no participó en la Vuelta, es "algo diferente" al final de la andorrana Arinsal, aunque "me veo con ganas y sigo pensando día a día".

Enric Mas todavía no se ve en condiciones de marcarse un objetivo claro por el que luchar en la Vuelta, aunque en Arinsal se dejó ver con los mejores porque "tenía confianza, pero la segunda y la tercera semana son muy duras" y la de Andorra no era una etapa para "ver quien estaba mejor y quien peor y no se subió a un ritmo superarlo". No obstante, ratificó que "siempre es una alegría verme entre los mejores tras las caídas que sufrí en el Tour y en casa" a lo que añadió que "espero ir a más y encontrarme mejor".

De los rivales tiene claro que Jumbo-Visma ha venido a la Vuelta con "algunas etapas marcadas, como hizo en el Tour" y en su opinión pueden ser la que finalizará en el Angliru o las dos de Pirineos en la segunda semana, además de que el encadenado pirenaico de La Pierre de Sant Martin y Larrau "me parece durísimo, porque los puertos asturianos y los de los Pirineos son muy diferentes".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios