El núcleo de Cala Llombards, por su horografía y por la fluctuación de población entre el verano y el invierno, ha tenido dificultades para disponer de servicios. Ahora mismo es el pueblo más grande del municipio de Santanyí que no dispone de red de alcantarillado. Hasta el año 2019, había una moratoria que permitía conceder licencias de obra a viviendas unifamiliares con la condición de instalar una fosa séptica. Desde que a principios de los 2000 se declarara obligatorio que los núcleos como Cala Llombards dispusiesen de alcantarillado para hacer obra nueva, ha habido diferentes periodos de excepción o moratorias, pero ahora mismo, por la carencia de este servicio no se puede dar permiso para construir núcleo calallombarder. Y es por eso que el Ayuntamiento se ha decidido a encontraruna solución con el encargo de la redacción de un anteproyecto que contemple diferentes opciones.
Tal como ha explicado la alcaldesa del municipio, Maria Pons, “el Ayuntamiento de Santanyí tiene voluntad de hacer la red municipal de alcantarillado de Cala Llombards; es un núcleo muy importante para el término, y el más grande que todavía no tiene un servicio de alcantarillado. La moratoria que acabó el año pasado no permite nuevas construcciones, y por eso tenemos que buscar una solución que tenga en cuenta las particularidades del núcleo: una población que varía muy dependiente de la época del año, y un desnivel importante entre calles y zonas habitadas. Es por eso que se ha encomendado a los técnicos que estudien qué opciones hay y como poderlas financiar, porque el consistorio no podrá asumir todo el coste y necesitará el apoyo de financiación supramunicipal”.
El anteproyecto que tiene el Departamento de Obras del consistorio contempla cuatro opciones. La primera es la que, además de hacer el alcantarillado del núcleo, contempla conectarlo con la depuradora más próxima, la de Cala Santanyí. Esta conexión se haría a través de la cañería que enlazará el pueblo des Llombards con Santanyí, que se espera que empiece a ejecutarse el año que viene. Según el anteproyecto, esta opción costaría unos 4,1 millones de euros, y es la que el Ayuntamiento de Santanyí considera más viable. Sería la opción con menos impacto y aprovecharía una infraestructura existente. Por la horografía y los desniveles que hay a Cala Llombards, el proyecto de alcantarillado, contempla hasta cinco estaciones de impulsión situadas dentro del núcleo para poder hacer salir las aguas residuales de las partes del pueblo que están más bajas.
También se ha considerado la posibilidad de conectar Cala Llombards por una vía más directa, pasando por el núcleo de Son Moja, con la opción de ejecutar también el alcantarillado en esta urbanización, que tendría un coste de poco más de cinco millones de euros. Si no se hiciera el alcantarillado de Son Moja, se podría rebajar el coste hasta cuatro millones, pero no es la que más gusta a los técnicos; por su trazado más complicado y el impacto de la obra en diferentes terrenos durante su ejecución.
La última opción que se ha estudiado es la más cara, y contemplaría la construcción de una depuradora y un emisario submarino a Cala Llombards. Este proyecto supondría un gasto estimado de 8,8 millones de euros, principal motivo por el cual se ha considerado como la opción menos adecuada.
Para sufragar una inversión de estas características, el consistorio santanyiner presentará el proyecto para ser financiado con los Fondos de la Facilidad de Recuperación y la Resiliencia de la Unión Europea. Se trata de un plan que cuenta con 750.000 millones de euros para promover la recuperación de la actividad y la modernización de la economía en el ámbito europeo entre los miembros de la Unión.
Los proyectos que se presentan para obtener financiación de estos fondos pueden ir encaminados a diferentes contribuciones a la sociedad, como el cuidado del medio ambiente o la sostenibilidad, y el Consell de Mallorca y el Govern de las Islas Baleares son los encargados de trasladarlos al Gobierno de España y en la Unión Europea. Según ha explicado Maria Pons, “para que nos lleguen los fondos se tiene que hacer un largo recorrido, pero esto no quiere decir que no tengamos que avanzar el trabajo que nos corresponde. Nosotros tenemos encima la mesa las opciones para dotar de alcantarillado a Cala Llombards, y tenemos que estar preparados por cuando llegue la financiación. Como en otros proyectos en nuestro municipio, el hecho de estar preparados nos ha otorgado una gran ventaja para poder sacr adelante obras importantes, y en este caso, no será diferente”.