Baleares es el tercer destino nacional más demandado y con mejor percepción para viajar el próximo verano, según un estudio realizado entre los profesionales del turismo en España. Con un 77 por ciento de los votos, el archipiélago se sitúa justo detrás de Canarias, que ha acaparado el 83 por ciento de los sufragios, y Andalucía, con un 79 por ciento.
El estudio ha sido impulsado por la agencia de comunicación y marketing The Blueroom Project y refleja que dos destinos del norte de España se cuelan en el top 5 de este ránking, concretamente Asturias, que ocupa la cuarta posición, con el 60 por ciento de las predilecciones de los encuestados, y Galicia, con el 59 por ciento.
En cuanto a destinos internacionales, Maldivas, Emiratos Árabes Unidos y Seychelles ocupan las tres primeras posiciones con mejor percepción para viajar el próximo verano, según el estudio, en un ranking donde también se encuentran Costa Rica (71 por ciento), Japón (67 por ciento), Grecia (63 por ciento) y Portugal (57 por ciento).
Una de las principales conclusiones del informe apunta a que aquellos destinos que se han declarado abiertos al turismo y, a la vez, han combinado una coherente gestión de la Covid 19 con cifras de baja incidencia y una buena comunicación externa seguirán siendo los que más probabilidad tendrán de recibir los flujos turísticos el próximo verano.
VACUNADOS Y PAREJAS
Según el informe, los ciudadanos ya vacunados serán el principal colectivo con más probabilidad de viajar, tal como señalan el 77,93 por ciento de los encuestados. También se ajustan a este perfil más viajero las parejas, que se mantienen como el principal público objetivo del mercado español (57 por ciento), sin dejar de lado el incremento de los 'millennials' (48 por ciento) y el tradicional turismo familiar (42 por ciento).
Al mismo tiempo, los trabajadores y nómadas digitales constituyen también un colectivo que será propenso a viajar el próximo verano, según el criterio del 28 por ciento de los profesionales del turismo que han participado en el estudio. En cuanto a los 'seniors', o turistas de más edad, se les adjudica una proporción del 12 por ciento.
Sobre los requisitos para elegir destino, la seguridad frente a la Covid 19 (86 por ciento) y las ofertas flexibles (64 por ciento) son las exigencias más demandadas, mientras que la naturaleza y los espacios abiertos se erigen también e un factor fundamental a la hora de elegir destino, según alegan el 63 por ciento de los encuestados. Finalmente, el valor de la conectividad y accesibilidad es fundamental para el 27 por ciento.
Los profesionales del turismo también apuntan a la imagen y reputación como un elemento importante (21%), al igual que la sostenibilidad (7%)