El pasado viernes en el Port d’Andratx tuvo lugar la primera edición del premio Barbara H. Weil.
Una numerosa representación de artistas de Baleares acudió a la convocatoria, en la que se solicitaba la presentación de documentación historial de cada una. Doce fueron las seleccionadas que pudieron exponer en el estudio Weil para optar a este galardón.
La presentación del libramiento que se celebró en una de las terrazas del estudio, creó cierta expectación con la presencia de las doce creadoras, acompañadas de amigos y familiares. Mientras la puesta de sol se sucedía sobre el horizonte, en el escenario iban alternando el uso del micro diferentes intervinientes. Uno de los hijos de Bárbara H. Weil recordó la figura de su madre y la ilusión con la que se instaló en el Port d’Andratx, Elena Ruíz como comisaria destacó la calidad de las doce piezas expuestas y la dificultad de tener que escoger solo una.
Posteriormente se libró el premio, tras una breve charla de Daniel Libeskind, renombrado arquitecto del edificio Weil inaugurado en los años 70, del nuevo One World Travel Market de Nueva York y de prestigiosas obras en todo el mundo, el mismo haría la entrega a la joven Alba Suau la ganadora que no salía de su asombro y apenas pudo pronunciar palabra.
Un premio que consiste en una estancia en Nueva York en la que de la mano de Weil Arte Exchange la mallorquina presentará sus proyectos en el ambiente artístico de esa ciudad. Galerías, galeristas y otros creadores con los que podrá establecer relaciones de cara al futuro.
Interesante iniciativa de la familia que apoya y promociona a nuestros jóvenes valores. Un legado que se cumple por deseo de Bárbara H. Weil.
Las artistas finalistas; Carolina Amigó, Mar Guerrero, Alba Suau, Arantxa Boyero, Marijo Ribas, Mercedes Balle, María José Ribas Bermúdez, Mariana Sarraute , Marina Planas Antich , Alicia Santamaria Binimelis, Carmen Arbós, Cati Bauzá , Gràcia de Juan Lliteras.