“Es un libro de un gran valor científico y divulgativo”. Así de claro se ha mostrado Antoni Bennàssar, presidente del Col.legi Oficial de Metges de les Illes Balears (COMIB) durante la presentación, este miércoles en la sede del COMIB, del libro ’Estrellas de la Dieta Mediterránea’.
El libro analiza los principales productos gastronómicos de la Dieta Mediterránea que se producen en Baleares y lo hace de la mano de 60 personalidades de la sociedad balear, entre ellos, Brigitte Yagüe, Xavi Torres o Camilo José Cela Conde.
Durante la presentación del libro, Bennàssar ha destacado la iniciativa de "los impulsores de este proyecto" que coincide con el aniversario de la declaración de la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. En este sentido, el presidente del COMIB ha dicho que la dieta mediterránea “es mucho más que un tema gastronómico, es una cultura, una manera de vivir”.
Éxito de participación
El libro ha sido presentado por Antoni Bennàssar, presidente del Col.legi Oficial de Metges de les Illes Balears, Luis Ramallo, presidente de la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO, Ángel Morillas González, Historiador y profesor de arte, coordinador de la Escuelas UNESCO y Patrimonio Mundial, Miguel Segura, director de la Plataforma Audiovisual de la UNESCO y el director del proyecto, Oscar Pipkin.
Además, el acto ha contado con la asistencia de diferentes personalidades de la sociedad balear, entre ellos algunos de los protagonistas del libro como el chef Koldo Royo, la empresaria Pilar Carbonell, el doctor Ferrán Llansana y el relaciones públicas Tommy Ferragut.
Entre los asistentes también se encontraba el director general de IB3, Pep Codony, el director de Maárketing de Iberostar, Óscar González, la directora de Comunicación de Mercadona Baleares, Bárbara Ordás y el gerente de la asociación de empresarios de Asima y Can Valero, Alejandro Sáez de Sanpedro.
Showcooking by Honorato Espinar
Tras la presentación, el chef Honorato Espinar (Top Chef) ha llevado a cabo un show cooking con algunos de los alimentos que aparecen en libro, todo ello acompañado por vino y agua de la Sierra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad en la categoría Paisaje Cultural.
Un evento patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el que se pretende conmemorar el primer aniversario de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y organizado por la Asociación Cultural de Baleares, creada en 2011 y aspirante a ser el primer Centro Unesco de Mallorca, Islas Baleares.
Jornada Unesco Dieta Mediterránea este jueves 11 de diciembre
18.45 h Llegada de los asistentes y bienvenida.
- Concierto de guitarra esapñola a cargo de Sebastián Segovia, alumno del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, invitado al acto por sus excepcionales cualidades interpretativas.
- Proyección de las fotografías de Mallorca y sus embajadores de la Dieta Mediterránea.
19.00 h Inauguración de la Jornada
- M. Hble. Sr. José Ramón Bauzá, presidente del Govern de les Illes Balears.
- Hble. Sr. Jaume Juan García, conseller executiu de Presidència.
- Sr. Luis Ramallo, presidente de la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO,
- Dr. Joima Panisello, doctora en Medicina y directora general de la Fundación para el Fomento de la Salud.
- Sr. Miguel Segura, director de la Plataforma Audiovisual de la UNESCO.
- Sr. Ángel Morillas, coordinador estatal de las Escuelas Asociadas a la UNESCO. y experto en Patrimonio Mundial.
19.20 h Presentación del libro:
- ?'Estrellas de la Dieta Mediterránea. Embajadores de Baleares de una alimentación saludable' a cargo de Rosa de Lima.
19.30 h Pausa para fotografía de grupo con los embajadores de la Dieta Mediterránea.
19.40 h Conferencia: “Alimentos y bondades de la Dieta Mediterránea'a cargo de la Dra. Joima Panisello.
20.15 h Conferencia: “Patrimonios de la Humanidad en Baleares” a cargo del Sr. Angel Morillas.
20.45 h Clausura acto.
21.00 h Degustación productos de la dieta mediterránea en la sala anexa al auditorio.